Para la carga de una factura de venta en Colppy, se debe ingresar al módulo Clientes, solapa "Gestión de Clientes"
En primer lugar, se debe seleccionar en el listado de la izquierda, el cliente al cual se le desea cargar el comprobante (ya sea factura o nota de débito), y luego hacer click sobre el botón "Agregar Factura".
A continuación se abrirá un menú con 4 opciones. Seleccionar "Cuenta Corriente". (Figura 1)
Figura 1
Esta pantalla se utiliza para registrar facturas que no son cobradas en el momento, sino que es necesario dejar registrado el crédito con el cliente seleccionado. (Figura 2)
Figura 2
Ya con la ventana abierta se puede comenzar a completar la información del comprobante:
• Fecha de factura (se podrá colocar manualmente o con la ayuda del calendario)
• Selección del Tipo de comprobante (Factura o Nota de débito)
• Selección del Tipo de Factura (A , B o C )
• Ingreso del Nro. de Factura (4 dígitos para el prefijo y 8 para el número)
📣IMPORTANTE
-Para realizar una factura electrónica en el número de factura te va a salir automáticamente el punto de venta creado con la leyenda "Factura electrónica"
• En cuanto a la Condición de Venta y Fecha de Vencimiento, serán completados automáticamente por defecto conforme haya sido configurada la información del cliente. Sin embargo pueden ser editados y cambiados en el momento de la carga.
• Descripción del comprobante (en este caso de la venta efectuada)
• Ítems Factura: para ingresar los ítems facturados, hay 3 opciones:
-Opción 1: Cargar sólo la descripción de los items, aunque no estén dados de alta en el inventario.
Para ingresar items que no fueron dados de alta en el inventario, se debe ingresar el texto en el campo "Descripción" del ítem y luego detallar manualmente la Unidad de Medida, Cantidad, Precio Unitario, Porcentaje de Descuento y la alícuota de IVA (se cargará por defecto la alícuota ingresada en la solapa "Otra Información" del Cliente, si se definió la Cuenta de Ingresos; puede modificarse manualmente). Finalmente, hay que seleccionar la cuenta a la cual se va a imputar la venta (se cargará por defecto en el caso de haber definido la Cuenta de Ingresos en la solapa "Otra Información" del cliente).
-Opción 2: Cargar items que fueron dados de alta en el inventario
La selección de items que fueron dados de alta en el inventario se puede realizar de dos maneras:
a) Buscar items por el campo Código:
Al hacer click en el campo Código, se abre un menú desplegable con los códigos de los items que fueron dados de alta. Para una búsqueda más ágil, se puede ingresar la primera letra del código como filtro. (Figura 4)
Figura 4
Al seleccionar el ítem, se cargan automáticamente la Descripción, la Unidad de Medida, la Cantidad (puede modificarse manualmente), el Precio Unitario (puede modificarse manualmente), el IVA y la Cuenta. Estos datos se obtienen de la información que fue cargada al dar de alta el ítem. Se podrá agregar un Porcentaje de Descuento. (Figura 5)
Figura 5
b) Buscar ítems por el campo Descripción:
Al hacer click en el campo Descripción, se abre un menú desplegable con las descripciones de los ítems que fueron dados de alta. Para una búsqueda más ágil, se puede ingresar la primera letra de la descripción como filtro. (Figura 6)
Figura 6
Al seleccionar el ítem, se cargan automáticamente el Código, la Unidad de Medida, la Cantidad (puede modificarse manualmente), el Precio Unitario (puede modificarse manualmente), el IVA y la Cuenta. Estos datos se obtienen de la información que fue cargada al dar de alta el ítem. Se podrá agregar un Porcentaje de Descuento.
•Depósito: campo obligatorio a completar en caso de que se trate de un ítem definido como "producto" y que la empresa esté configurada para para administrar múltiples depósitos en "Configuración inventarios". (Figura 7)
Figura 7
Por cualquier duda o consulta podes ponerte en contacto con nosotros vía e-mail a: soporte@colppy.com