Colppy está desarrollado sobre una API propia, que actúa como el puente entre su sitio web y sus servidores. Esta API nos permite, como desarrolladores, integrar y automatizar nuestros sistemas de gestión, o incluso crear aplicaciones contables personalizadas, aprovechando todo el potencial que ofrece Colppy en términos de gestión contable.
Para comenzar a trabajar con la API de Colppy, primero es necesario acceder al portal de desarrolladores de Colppy, donde se debe registrar un usuario y crear una contraseña.
Luego, ingresar a la documentación de las provisiones y operaciones disponibles de Colppy API.
El punto de acceso a Colppy API en su versión Producción es https://login.colppy.com/lib/frontera2/service.php,
Las peticiones al servicio API son mediante un HTTP POST Request en formato JSON.
En caso de querer utilizar el ambiente de prueba utilizar: http://staging.colppy.com/lib/frontera2/service.php Debe hacer el pedido al equipo de Colppy (enviando un mail a Soporte@colppy.com).
Por cualquier duda o consulta podes ponerte en contacto con nosotros vía e-mail a: soporte@colppy.com