Ir al contenido principal

Proceso de instalación – Plugin de Recuperación de Carritos WooCommerce

Vamos a avanzar con el proceso de instalación del plugin de recuperación de carritos de Data4Sales.

Martín <> CRO 📈 avatar
Escrito por Martín <> CRO 📈
Actualizado hace más de 2 semanas

🔑 Pasos previos

  1. Acceso de administrador: Asegúrense de contar con acceso de Administrador en WordPress para poder realizar cambios en plugins e integraciones.

  2. Verificación de plugins en uso: Antes de instalar el plugin que enviaremos desde Data4Sales, revisen que no exista otro plugin de recuperación de carritos activo (ejemplo: Woo Cart Abandonment Recovery). Si hay uno en uso, podría generar conflictos.

  3. Validación con el equipo de IT: El equipo de IT debe confirmar que, al desinstalar el plugin en curso, no se vea afectada ninguna funcionalidad de WooCommerce. Una vez validado, podrán instalar nuestro plugin sin inconvenientes (usualmente no genera problemas).

⚙️ Instalación y configuración

  1. Instalar el plugin: Procedan a instalar el PLUGIN de Da

  2. ta4Sales desde el panel de administración de WordPress.

  3. Ingresar a la configuración del plugin: Desde el menú lateral, hagan clic en Plugins → localizar el plugin correspondiente a recuperación de carritos → entrar en Ajustes.

  4. Activar el Webhook: En la sección de ajustes del webhook, marquen la casilla Activar Webhook. (Esta acción permite activar automáticamente el evento al abandonar y recuperar el carrito).

  5. Ingresar la URL del Webhook: En el campo URL de Webhook, ingresen el siguiente enlace (en minúsculas): https://webhooks.data4sales.com/woocommerce/814.
    Luego presionen Trigger Sample para enviar un ejemplo de evento y validar la conexión.

  6. Guardar cambios: Hagan clic en Guardar cambios para aplicar la configuración. Importante: no cerrar la página antes de que aparezca la confirmación de que los cambios fueron guardados.

  7. Confirmación final: Una vez guardado, nuestro equipo técnico revisará si la integración quedó activa y funcionando correctamente.


Pruebas avanzadas de conectividad

Si el trigger no cambia a 'lanzado', seguir estos pasos:

1) Bloqueos típicos en WordPress/Hosting

- Revisar si está activa la constante WP_HTTP_BLOCK_EXTERNAL.

- Si lo está, agregar webhooks.data4sales.com a la whitelist (WP_ACCESSIBLE_HOSTS) en wp-config.php.

- Confirmar que el hosting no bloquee conexiones salientes (puerto TCP 443).

2) Problemas TLS/SSL

- Verificar que el servidor soporte TLS 1.2 o superior.

- Revisar firewalls que inspeccionen SSL.

3) Pruebas rápidas en servidor

Ejecutar en el servidor:

dig +short webhooks.data4sales.com

4) Prueba A/B con otro endpoint

- Configurar temporalmente webhook hacia https://webhook.site.

- Si llega allí pero no a Data4Sales → problema TLS con AWS.

- Si no llega → bloqueo de requests salientes.

5) Script PHP para prueba directa

Crear test-webhook.php en la raíz del WordPress con el siguiente contenido:

<?php

$response = wp_remote_post($url, [

'timeout' => 10,

'body' => ['ping' => 'ok desde ' . home_url()],

]);

if (is_wp_error($response)) {

echo 'Error: ' . $response->get_error_message();

} else {

echo 'Código HTTP: ' . wp_remote_retrieve_response_code($response);

echo '<br>Respuesta: ' . wp_remote_retrieve_body($response);

}

?>

📦 Ejemplo de prueba con body (form-data)

Para validar la integración, enviar un POST de prueba con curl:

--form 'first_name="Pablo"' \

--form 'last_name="Cafferata"' \

--form 'phone_number="+5491111111111"' \

--form 'billing_address="Ramon Falcon 5060"' \

--form 'shipping_address="Ramon Falcon 5060"' \

--form 'checkout_url="https://www.google.com"' \

--form 'cart_total="1000"' \

--form 'order_status="abandoned"' \

--form 'product_table="<table> ... </table>"'

¿Ha quedado contestada tu pregunta?