Ir al contenido principal

Introducción a Allisone: ¿cómo y por qué?

Jordan VIDAL avatar
Escrito por Jordan VIDAL
Actualizado hace más de 3 meses

Según una encuesta sobre pacientes,

  • El 65% de los pacientes rechazó el plan de tratamiento propuesto durante su última consulta dental. De ellos, el 56% alegó que no consideraba urgente someterse al tratamiento, el 30% que el precio no estaba justificado y el 14% que no le veía sentido.

  • Entre los que aún se lo están pensando, citan varias razones para no seguir adelante: el 25% de los pacientes dice no entender la utilidad del tratamiento, el 25% considera que su dentista no le explica en qué consiste, el 35% menciona también el coste del tratamiento y, por último, el 39% tiene miedo de someterse a él.

Esta encuesta a los pacientes plantea tres cuestiones principales: la falta de confianza debida a la falta de explicaciones, la falta de comprensión de su estado de salud y el desconocimiento de la evolución de las distintas patologías dentales y su repercusión en la salud general.

Para compensarlo, Allisone es una solución eficaz para comunicar y reforzar la confianza entre los profesionales y sus pacientes.

Gracias a la visualización instantánea generada por la Inteligencia Artificial de los elementos con un código de color en la radiografía panorámica, el profesional puede apoyarse en una herramienta visual para explicar los elementos presentes en la radiografía de forma sencilla, lúdica y pedagógica. Pueden resaltar elementos difíciles de ver para el paciente, como la línea periodontal para explicar cualquier pérdida de hueso, o los senos maxilares para mostrar la necesidad de un tratamiento complejo como una elevación de seno. El paciente, por su parte, puede ver claramente por primera vez lo que el profesional le está explicando.

*Según una encuesta realizada a pacientes, el 49% de los encuestados afirmaron que desearían que su profesional dispusiera de un software para apoyar sus explicaciones.

Gracias al uso de un código de colores, los pacientes pueden visualizar, localizar y comprender los elementos presentes en la radiografía que les explica su profesional de la salud. Con esta herramienta visual e interactiva, el paciente podrá hacer preguntas más precisas para entender plenamente los beneficios de un tratamiento oportuno.

Para explicar al paciente las diferentes opciones de tratamiento disponibles, tanto desde el punto de vista económico como biológico, Allisone ofrece cuidados ilustrados simples y accesibles. Este banco de imágenes no solo permitirá al paciente comprender el proceso propuesto por su profesional, sino también la necesidad de secuenciar el tratamiento y seguirlo en su totalidad. De este modo, el paciente podrá visualizar las diferentes propuestas y contar con toda la información necesaria para tomar la decisión de tratamiento que considere más adecuada. Gracias a los tratamientos ilustrados, el profesional podrá apelar a la lógica del paciente y explicar los diversos pasos y métodos a un paciente ansioso. Así, Allisone facilita el papel educativo del profesional durante la consulta y mejora la adhesión del paciente a los planes de tratamiento propuestos.

Finalmente, Allisone permite al profesional editar automáticamente un informe de la consulta para entregar al paciente, ya sea por correo electrónico o en formato impreso. Este informe puede contener, según la elección del profesional:

  • La radiografía con códigos de colores y numeración dental, que permite al paciente relacionar fácilmente su presupuesto con los diferentes elementos presentes en la radiografía.

  • Las observaciones del profesional.

  • El informe radiológico.

  • Un informe posterior a la consulta fácil de entender, con fichas educativas accesibles para todos los pacientes, de modo que puedan comprender la información compartida por su profesional y contar con los datos correctos para tomar una decisión informada, incluso fuera del consultorio.

Según una encuesta realizada a pacientes, el 70% de los encuestados habría deseado recibir un informe de la consulta, y el 46% también habría querido fichas informativas simples sobre el diagnóstico y el tratamiento.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?