Ir al contenido principal

¿Sabes en qué consiste este Seguro?

Conoce tu Seguro de Gastos Médicos Mayores y cómo te protege.

Actualizado esta semana

Este seguro está diseñado para proteger financieramente al asegurado de los altos costos que pueden generar tratamientos médicos, hospitalizaciones, cirugías y otros.

¿Para qué sirve?

El principal objetivo de un seguro de Gastos Médicos Mayores es brindar tranquilidad y seguridad económica al asegurado y a su familia. Al contar con esta protección, las personas pueden acceder a una mejor atención médica, sin la preocupación de endeudarse o afectar su patrimonio.

¿En qué casos se usa?

En una amplia variedad de situaciones relacionadas con la salud, siempre y cuando estén cubiertas por la póliza. Algunos de los casos más comunes incluyen:

  • Hospitalización: Internamiento en un hospital por enfermedad o cirugía.

  • Cirugías: Gastos de intervenciones quirúrgicas, programadas y de emergencia.

  • Enfermedades: Tratamientos que requieran atención médica especializada.

  • Accidentes: Lesiones o emergencias médicas derivadas de un accidente.

  • Maternidad: Gastos relacionados con el embarazo, parto y postparto.

  • Tratamientos: Tratamientos médicos como quimioterapia, radioterapia, etc.

¿Qué cubre este seguro?

Este seguro ofrece una amplia gama de coberturas diseñadas para proteger tu salud y bienestar financiero, tales como:

  • Gastos hospitalarios: Incluyen la renta de la habitación, alimentos, enfermería, uso de quirófano, sala de recuperación, medicamentos durante la hospitalización, material de curación y estudios de laboratorio y gabinete realizados dentro del hospital.

  • Honorarios médicos: Cubre los honorarios del cirujano, anestesiólogo, médico internista y otros especialistas que intervengan en tu tratamiento.

  • Medicamentos: Reembolsa el costo de los medicamentos prescritos por el médico tratante.

  • Estudios de diagnóstico: Cubre los gastos de análisis clínicos, radiografías, resonancias magnéticas y otros estudios necesarios para el diagnóstico de tu enfermedad o lesión.

  • Atención de Urgencias: Cubre los gastos médicos derivados de una emergencia médica.

  • Maternidad: Cubre los gastos relacionados con el embarazo, parto o cesárea y cuidados del recién nacido.

  • Complicaciones: Cubre los gastos derivados de alguna situación de salud derivada de una primera atención.

¿Existen limitaciones?

Es importante tener en cuenta que todo seguro tiene ciertas limitaciones y exclusiones. Algunas de las más comunes son:

  • Enfermedades preexistentes: Enfermedades que ya padecías antes de contratar el seguro (pueden tener cobertura después de un período de espera).

  • Periodos de espera: Algunas coberturas pueden tener un período de espera antes de que puedas utilizarlas, como por ejemplo, maternidad.

  • Exclusiones: Hay ciertas condiciones o tratamientos que no están cubiertos por el seguro, como por ejemplo, cirugías estéticas no reconstructivas.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?