Dado que se trata de un producto reacondicionado, no se puede garantizar su impermeabilidad.
Efectivamente, Apple certifica la resistencia al agua de sus dispositivos nuevos mediante normativas como IP67 o IP68, según el modelo. Sin embargo, tras el proceso de reacondicionamiento, los dispositivos pueden perder esta certificación, ya que en algunos casos es necesario abrirlos para realizar pruebas y sustituciones de componentes, lo que compromete su sellado original.
Además, incluso en condiciones normales de uso, los dispositivos pierden gradualmente su impermeabilidad con el paso del tiempo. Por ello, no se recomienda exponerlos intencionadamente al agua. La resistencia al agua, a las salpicaduras y al polvo no es una condición permanente y puede disminuir con el tiempo en condiciones normales de uso. Apple lo explica en este artículo: https://support.apple.com/es-es/guide/iphone/iphbbe12ba1/ios
Además, para impedir que se produzcan daños por líquidos en el iPhone, Apple nos indica evitar lo siguiente:
Nadar o bañarse con el iPhone.
Exponer el iPhone a agua presurizada o a alta velocidad, como al ducharse, manejar una moto de agua, practicar esquí acuático, esquí acuático sobre tabla, surf, etc.
Utilizar el iPhone en una sauna o baño turco.
Sumergir el iPhone en agua de manera intencionada.
Utilizar el iPhone fuera de los intervalos de temperatura sugeridos o en condiciones extremadamente húmedas.
Caídas u otro tipo de impactos que pueda sufrir el iPhone.
Desmontar el iPhone o quitarle los tornillos.
Te animamos a consultar el estudio realizado por iFixit sobre este tema:
https://it.ifixit.com/News/30845/your-phone-is-never-waterproof-no-matter-what-the-maker-says
Si tu dispositivo entra en contacto con agua, perderá la garantía y no nos haremos cargo de su reparación o cambio.