Agregar líneas de WhatsApp a través del API de Meta (Facebook) es tener el principal canal de comunicación del mundo integrado con las enormes posibilidades que te ofrece una plataforma todo en uno como Clientify con segmentación de contactos, automatizaciones, email marketing, seguimiento de procesos de ventas, gestión de redes sociales, etc.
y ¡Qué fácil es ahora conectar WhatsApp API con Clientify!, apunta los siguientes requerimientos imprescindibles:
Disponer de un teléfono (fijo o móvil) que NO tenga instalado WhatsApp y pueda recibir una llamada o mensaje necesarios para que Facebook lo valide.
Debe ser un número de teléfono válido.
El número de teléfono no podrá estar vinculado previamente en un WhatsApp Business.
No debe estar asociado a otro proveedor de servicios empresariales.
Únicamente para usarse con la API de WhatsApp Business
Tener acceso como administrador a la cuenta empresarial de Facebook donde vas a crear la línea de WhatsApp.
Debes tener una cuenta de Facebook asociada al email de tu empresa.
Si tienes una cuenta de Facebook Business ya creada, puedes utilizarla para conectar tu número.
Si no tienes un negocio asociado a tu Facebook, en el procedimiento de conexión podrás crearlo.
Tarjeta de crédito para abrir una cuenta de pago.
Página online donde indiques la política de privacidad de tu negocio.
Verificar el negocio en Meta.
La verificación permitirá que puedas añadir más números de teléfono y aumente la calidad en tus cuentas de WhatsApp Meta, la puedes hacer durante la conexión y te pedirá: el nombre legal, la dirección de tu empresa y un sitio web válido.
Te dejamos un video donde tienes el paso a paso para conectar tu WhatsApp Business en WhatsApp API desde el INBOX de forma simplificada.
Integrar tu canal de WhatsApp API en Clientify te permite centralizar las conversaciones con tus clientes y automatizar parte de la atención. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar la conexión correctamente.
Paso 1: Accede a la configuración de canales
Ingresa al módulo de Comunicación desde el menú principal.
Haz clic en la opción Canales.
En la sección WhatsApp API, haz clic en “Agregar canal”.
Paso 2: Revisa los requisitos antes de continuar
Visualiza el video instructivo que aparece al iniciar el proceso.
Revisa los requisitos del número de teléfono. (debe ser exclusivo para WhatsApp Business API y no estar vinculado a otra cuenta de WhatsApp).
Verifica que tu cuenta de Facebook Business cumpla con los requisitos necesarios.
Asegúrate de tener completa la información del negocio dentro de tu cuenta de Facebook Business Manager.
Una vez revisado todo, haz clic en “Siguiente”.
Marca la casilla de verificación que indica que has visto el video.
Paso 3: Inicia la conexión con Facebook
Haz clic en “Iniciar sesión con Facebook”.
Se abrirá una ventana emergente para iniciar sesión en tu cuenta de Facebook.
Haz clic en “Empezar” para comenzar la configuración.
Paso 4: Configura tu cuenta de WhatsApp Business
Selecciona tu portafolio comercial y haz clic en “Siguiente”.
Elige tu cuenta de WhatsApp Business existente o crea una nueva si aún no tienes una.
Si estás creando una nueva cuenta, selecciona el indicativo de tu país y añade tu número de teléfono.
Elige el método de verificación del número (por SMS o llamada).
Introduce el código de verificación que recibas.
Paso 5: Configura tu canal en Clientify
Haz clic en “Agregar método de pago”, es requerido por Meta.
Completa la información del canal (como el nombre del canal).
Crea una respuesta automática para los mensajes entrantes.
Configura la asignación de usuarios que atenderán las conversaciones.
Establece las restricciones del canal (horarios, reglas, etc.).
Haz clic en “Siguiente”.
Paso 6: Finaliza la configuración
Revisa la información general de tu cuenta.
Configura tus chatbots y define tus horarios de atención.
Haz clic en “Guardar” y luego en “Salir”.
Aparecerá el mensaje "Tu canal se ha creado con éxito".
Ahora podrás visualizarlo y gestionarlo desde la sección Canales.