Ir al contenido principal

¿Como crear categorías para los artículos en el ERP?

¿Cómo configurar las categorías en el maestro de artículos?

Felipe Palominos avatar
Escrito por Felipe Palominos
Actualizado hoy

¿Qué son las categorías y para qué sirven?

Las categorías son una forma de clasificar y agrupar objetos, conceptos o productos que comparten características similares.
Por ejemplo, en un sitio de comercio electrónico, podríamos tener las siguientes categorías:

  • Ropa

  • Electrodomésticos

  • Libros

Cada una de estas puede tener subcategorías, permitiendo una organización más detallada.
Por ejemplo, dentro de la categoría “Ropa”, podríamos incluir:

  • Poleras

  • Jeans

  • Abrigos

Esto facilita la navegación, búsqueda y análisis de productos tanto para el usuario como para el sistema.

Definir la cantidad de niveles

Antes de comenzar a crear las categorías, es necesario definir la cantidad de niveles de categorización que se utilizarán.

  • Se puede configurar hasta un máximo de 5 niveles.

  • Esta configuración define cuántas subcategorías anidadas se podrán crear dentro de cada categoría principal.

Una vez establecido un nivel máximo (por ejemplo, nivel 3), todas las categorías creadas deben respetar esa misma estructura jerárquica:

  • Todas las rutas de categorías deben alcanzar ese nivel.

  • El sistema solo permitirá asociar artículos a categorías que estén en el último nivel definido (en este ejemplo, el nivel 3).

  • Si una categoría no llega hasta ese nivel, no se podrá utilizar para asignar productos.

Para definir el nivel de categorías se puede establecer desde la siguiente ruta:

Configuración > Configuración Inventario > Artículo

Crear categorías

Una vez definida la cantidad de niveles, se puede comenzar a crear las categorías. Para creación debemos seguir la siguiente ruta:

Ventas > Clientes y Productos > Articulos > Nuevo > Categoría

Crear una nueva categoría

  1. Ingresa a:

    Ventas > Clientes y productos > Artículos > Nuevo > Categoría.

  2. El sistema desplegará todas las categorías creadas.

  3. Selecciona el nivel en el que deseas crear la nueva categoría:

    • Nivel 1: Categoría principal.

    • Nivel 2: Subcategoría dentro de una categoría principal.

    • Nivel 3: Subcategoría dentro de una categoría de nivel 2.

  4. Haz clic sobre la carpeta correspondiente para crear la categoría en el nivel deseado.

  5. Ingresa el nombre de la nueva categoría y guarda los cambios.

Con este procedimiento puedes crear todas las categorías y subcategorías necesarias dentro de la empresa, estructurando la jerarquía desde categoría de nivel 1 en adelante.

Verificación y Edición de Categorías

Para verificar las categorías, haga clic en el botón Árbol de Categorías.

Dentro del listado de categorías, puede editar o eliminar una categoría haciendo clic en el botón de opciones correspondiente.

Nota: Para eliminar una categoría, asegúrese de que no tenga artículos o servicios asociados.

Este procedimiento le permitirá gestionar de manera eficiente las categorías y niveles de artículos en su sistema ERP Defontana, asegurando una estructura clara y organizada.

Puedes revisar el siguiente video para reforzar contenidos vistos:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?