🧠 Objetivos de aprendizaje
Se espera que los estudiantes puedan:
● Desarrollar habilidades digitales que le permitan ser parte de equipos de trabajo con agilidad, innovación y efectividad.
● Dominar herramientas de comunicación, colaboración y análisis de datos para impulsar el crecimiento estratégico en entornos digitales complejos y cambiantes.
🎓 Criterios de aprobación
● Realizar las actividades de Playground (100% de completitud).
● Aprobación de todos los cursos qué componen la certificación.
● Aprobación del desafío profesional.
📚 Contenidos
Learning Agility
Se espera que los estudiantes puedan:
● Desarrollar agilidad en el aprendizaje
● Indagar sobre los distintos modelos de aprendizaje
● Sensibilizar sobre la propia forma de aprendizaje
● Generación de un plan individual de desarrollo.
Herramientas del trabajo colaborativo
Se espera que los estudiantes puedan:
● Reconocer el impacto de las emociones en la conducta humana.
● Ejercitar la auto-observación y la gestión emocional individual.
● Validar la importancia de la colaboración y la construcción horizontal.
● Tomar contacto con distintas formas de liderazgo.
● Poder reconocer y diagnosticar el contexto / ecosistema
Comunicación efectiva en equipos de trabajo
Se espera que los estudiantes puedan:
● Introducirse en la comunicación como agentes activos.
● Reflexionar sobre el propio modo de comunicarse y su impacto.
● Reconocer las características del entorno en donde se van a comunicar.
● Generar herramientas para liderar conversaciones efectivas.
Metodologías Agile & Scrum
Se espera que los estudiantes puedan:
● Conocer las bases y pilares de la agilidad y las principales herramientas y marcos de trabajo más utilizados en el mercado.
● Aplicar los distintos marcos de trabajo ágiles para facilitar la interacción e integración en equipos de alto rendimiento. Identificar requerimientos, estimar, priorizar historias de usuario para realizar entregas incrementales en proyectos digitales de alto impacto.
● Aplicar las herramientas y marcos del agilismo en casos prácticos para experimentar cómo funcionan.
Design thinking
Se espera que los estudiantes puedan:
● Conocer la importancia de desarrollar metodologías de trabajo en equipo enfocadas en los usuarios para alcanzar resultados exitosos.
● Comprender los beneficios de la agilidad en el desarrollo de soluciones, reconociendo el error temprano como un aliado de la innovación.
● Conocer las bases y pilares de la metodología Design thinking, sus etapas y principales herramientas aplicables en cada una de ellas.
● Aplicar la metodología en casos prácticos a lo largo de la cursada para experimentar los pasos de Design thinking.
Gestión de productos digitales
Se espera que los estudiantes puedan:
● Conocer de qué manera se crea, produce y gestiona un producto digital con una perspectiva del desarrollo de software.
● Utilizar los conocimientos adquiridos para concebir un producto digital desde la idea hasta el lanzamiento.
● Tener contacto con storytellings que remiten a casos reales para aplicarlos en situaciones de trabajo del campo profesional.
Gestión de proyectos escalables
Se espera que los estudiantes puedan:
● Profundizar el conocimiento de la gestión de productos digitales, con un abordaje de escalonamiento de las metodologías ágiles en la organización.
● Conocer las buenas prácticas del mercado y analizar modelos de las mismas para su aplicación en el campo profesional.
● Observar la importancia de la gestión del conocimiento en entornos empresariales para conservar el conocimiento organizacional.
Power BI
Se espera que los estudiantes puedan:
●Conocer la situación actual de tu negocio.
● Ver la evolución y transformaciones a lo largo del tiempo.
● Analizar la repercusión de distintas acciones.
● Ajustar y optimizar estrategias.
● Transformar datos en decisiones.