Ir al contenido principal

CTD Professional Developer

Ruta flexible para aprender programación desde cero, con cursos clave y desafíos prácticos. Ideal para emprender o trabajar en tech.

A
Escrito por ADM DH
Actualizado hace más de 3 meses

🧠 ¿A quién va dirigido?

Esta ruta está dirigida a quienes deseen ingresar al mundo de la programación y el desarrollo de productos digitales, tener herramientas para poder incursionar, potenciar emprendimientos propios, insertarse en el mundo del desarrollo en pequeñas, medianas o grandes empresas en todo el mundo.

💻 Metodología de aprendizaje

[On demand] brinda un enfoque personalizado de aprendizaje con el respaldo de nuestro equipo experto y una comunidad para interactuar con pares de estudio y community managers técnicos. Esto quiere decir que cada persona traza su propio camino para aprender, con la flexibilidad de manejar sus tiempos y definir sus metas: puede comenzar con un solo curso; seguir una ruta sugerida de aprendizaje; o incluso trazar su propia ruta, según sus intereses y motivaciones. Sea cual sea el camino elegido, DH brinda acceso en línea a una amplia variedad de recursos y contenido educativo actualizado; y a una comunidad virtual, que potencia la colaboración y el intercambio de conocimientos.

🚀 Ruta de aprendizaje sugerida

  1. Curso de Diseño Web: HTML y CSS

  2. Curso Learning Agility

  3. Metodologías Agile & Scrum

  4. Programación Imperativa con Javascript

  5. Javascript para DOM

  6. Design Thinking

  7. Testing y Calidad de Software

  8. Curso de Bases de datos en MySQL

  9. Diseño UX/UI

  10. React.js

  11. Curso de POO en Java

  12. Curso de Infraestructura (con AWS)

  13. Introducción al Backend en JAVA

  14. JAVA con Spring Boot

  15. Cloud Computing

  16. Herramientas del Trabajo colaborativo

  17. Comunicación Efectiva en equipos de trabajo

  18. Desafío profesional

📚 Metodología de evaluación

La evaluación formativa es un proceso continuo que genera información sobre la formación de nuestros estudiantes y de nosotros como educadores. Esto genera conocimiento de carácter retroalimentador, es decir, tiene una función de conocimiento, ya que nos permite conocer acerca de los procesos de enseñanza y aprendizaje. También tiene una función de mejora continua porque nos permite saber en qué parte del proceso nos encontramos, validar si continuamos por el camino planificado o necesitamos tomar nuevas decisiones para cumplir los objetivos propuestos.

Por último, la evaluación desempeña un papel importante en términos de promover el desarrollo de competencias muy valiosas. Nuestro objetivo es diferenciarnos de la evaluación tradicional, que muchas veces resulta un momento difícil, aburrido y tenso. Para ello, vamos a utilizar la gamificación, la cual es una técnica donde se aplican elementos de juego para que el contenido sea más atractivo, los participantes se sientan motivados e inmersos en el proceso, utilicen los contenidos de aprendizaje como retos que realmente quieren superar y aprendan del error. A su vez, para registrar dicha formación, se utiliza un conjunto de instrumentos, para los cuales es fundamental utilizar la mayor variedad posible, y técnicas de análisis.

🎓 Criterios de aprobación

  • Realizar las actividades de Playground (100% de completitud).

  • Aprobar los checkpoints de conocimiento de cada módulo de aprendizaje.

  • Realizar y aprobar el cuestionario final del curso.

  • Individual para desafío profesional: Cumplir con todos los requerimientos de los sprints, enviar un acceso a repositorio público en GitHub y qué sea aprobado por un docente en primera instancia o posterior a una corrección.

  • Certificación de especialización: Aprobar todos los cursos y el proyecto integrador.

  • ¿Qué dedicación conlleva?: Es un formato de estudio flexible, esto significa que lo podrás hacer a tu ritmo. Nosotros recomendamos dedicarle en general entre 3 a 5 horas de formación semanal.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?