Ir al contenido principal
Todas las coleccionesCréditos Hipotecarios
Errores Comunes al Solicitar un Crédito Hipotecario y Cómo Evitarlos
Errores Comunes al Solicitar un Crédito Hipotecario y Cómo Evitarlos

En esta guía, te presentamos los errores más comunes al solicitar un crédito hipotecario y te explicamos cómo evitarlos.

Andrés Acero avatar
Escrito por Andrés Acero
Actualizado hace más de 6 meses

1. No Revisar Tu Historial Crediticio Antes de Solicitar Uno de los errores más graves es no revisar tu historial crediticio antes de iniciar el proceso de solicitud.

  • Problema: Un mal historial crediticio puede llevar a la negación del crédito o a tasas de interés más altas.

  • Solución: Solicita tu reporte de crédito con anticipación y verifica que esté libre de errores. Si encuentras alguna discrepancia, corrígela antes de solicitar el crédito​.


2. No Contar con el Enganche Necesario Subestimar la cantidad que necesitas ahorrar para el enganche es otro error común.

  • Problema: Un enganche insuficiente puede resultar en la necesidad de pedir prestado más, lo que incrementa tus pagos mensuales y el costo total del crédito.

  • Solución: Ahorra al menos el 20% del valor de la propiedad como enganche. Esto no solo reduce el monto del crédito, sino que también te puede ayudar a obtener mejores condiciones​.


3. No Comparar Ofertas de Diferentes Instituciones Financieras Aceptar la primera oferta de crédito que recibes sin comparar opciones es un error que puede costarte miles de pesos.

  • Problema: Cada banco o institución financiera ofrece diferentes tasas de interés, comisiones y condiciones.

  • Solución: Investiga y compara al menos tres opciones antes de tomar una decisión. Usa simuladores de crédito para entender el costo real de cada opción​.


4. No Considerar Todos los Costos Asociados Muchos solicitantes se concentran únicamente en el pago mensual del crédito, sin considerar otros costos involucrados.

  • Problema: Gastos como impuestos, seguros, comisiones por apertura, y costos notariales pueden sorprenderte y desbalancear tu presupuesto.

  • Solución: Haz un cálculo integral de todos los costos asociados al crédito y asegúrate de que sean manejables dentro de tu presupuesto​.


5. No Tener Documentación Completa y Actualizada Presentar documentos incompletos o desactualizados puede retrasar el proceso o incluso resultar en la negación del crédito.

  • Problema: La falta de un documento clave puede llevar a demoras significativas en la aprobación del crédito.

  • Solución: Revisa con anticipación la lista de documentos requeridos y asegúrate de tenerlos todos completos y actualizados antes de presentar tu solicitud​.


6. Cambiar de Trabajo o Realizar Grandes Compras Durante el Proceso Hacer cambios significativos en tu situación financiera mientras esperas la aprobación del crédito puede afectar negativamente tu solicitud.

  • Problema: Cambiar de trabajo o hacer grandes compras puede alterar tu capacidad de pago, lo que podría hacer que tu crédito sea rechazado.

  • Solución: Evita cambiar de trabajo o hacer grandes compras hasta después de que tu crédito haya sido aprobado y firmado​.


7. No Entender los Términos y Condiciones del Crédito Firmar un contrato de crédito sin entender completamente los términos es un error costoso.

  • Problema: No conocer aspectos como la tasa de interés, las penalizaciones por pagos anticipados, o las condiciones de amortización puede llevar a sorpresas desagradables.

  • Solución: Lee cuidadosamente todo el contrato, haz preguntas si algo no está claro y, si es necesario, consulta a un asesor financiero antes de firmar​.


8. Subestimar el Impacto de las Tasas de Interés No darle la importancia debida a la tasa de interés es un error común que puede aumentar significativamente el costo total del crédito.

  • Problema: Una tasa de interés más alta implica pagos mensuales mayores y un costo total del crédito considerablemente más alto.

  • Solución: Asegúrate de comprender cómo la tasa de interés afecta tus pagos y elige la opción que ofrezca las mejores condiciones en términos de estabilidad y costo a largo plazo​.


9. No Planificar a Largo Plazo Muchos compradores se enfocan únicamente en si pueden cubrir el pago mensual en el presente, sin considerar su capacidad para mantener esos pagos a largo plazo.

  • Problema: Cualquier cambio en tu situación financiera futura podría hacer que los pagos se vuelvan insostenibles.

  • Solución: Planifica tu presupuesto a largo plazo, considerando posibles cambios en tu situación laboral o personal. Asegúrate de que puedas continuar haciendo los pagos incluso en circunstancias adversas​.


10. No Consultar con un Asesor Financiero Intentar manejar todo el proceso sin la orientación de un experto puede llevar a errores costosos.

  • Problema: Sin la orientación adecuada, podrías tomar decisiones basadas en información incompleta o incorrecta.

  • Solución: Consultar con un asesor financiero puede ayudarte a evitar errores, entender mejor tus opciones y elegir la más adecuada para tu situación​.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?