El sistema te permite exportar fácilmente el informe del Libro IVA de Ventas y Compras, así como el CITI.
De esta manera, vas a poder enviarlo a tu contador o consultarlo de forma rápida y sencilla cuando lo necesites.
Haciendo clic en el print de pantalla, podrás ver la imagen más grande.
Acceder al informe
Ingresá al módulo Informes > Contabilidad > Libro IVA / CITI.
En esta pantalla vas a encontrar, en la parte superior, una serie de filtros que te permitirán consultar la información según lo que necesites analizar.
Filtros disponibles
En el módulo Libro IVA / CITI vas a encontrar los siguientes filtros:
Año: permite filtrar por el año actual o años anteriores.
Mes: permite filtrar por un mes específico.
Sucursal: posibilita buscar entre las distintas sucursales creadas en el sistema.
Tipo: permite consultar por tipo de Libro IVA: Ventas o Compras.
👉 Una vez aplicados los filtros, hacé clic en el botón “Consultar” para mostrar la información correspondiente.
Información disponible en el informe
El sistema muestra la información del Libro IVA según los filtros seleccionados. Podés visualizarla directamente en pantalla o exportarla.
Los datos incluidos en el informe son:
Fecha de imputación contable: fecha en que la factura impacta en el Libro IVA Compras (solo visible para IVA Compras).
Fecha: fecha del comprobante.
Comprobante: número de la factura.
Cliente / Proveedor: razón social del cliente o proveedor al momento de emitir la factura, según se trate de ventas o compras.
Tipo de documento: determinado por la información registrada en el cliente/proveedor al momento de emitir la factura.
Nro. de documento: número de documento del cliente o proveedor.
Condición: categoría fiscal del cliente/proveedor.
Jurisdicción: provincia correspondiente al comprobante.
Conceptos no gravados: total incluido en el comprobante que no forma parte de la base imponible para el cálculo del IVA.
El informe también detalla el neto y el IVA asociado a cada alícuota disponible en el sistema:
Neto 2,5% / IVA 2,5%
Neto 10,5% / IVA 10,5%
Neto 21% / IVA 21%
Neto 27% / IVA 27%
Además, incluye:
Percepciones / Impuestos: desglosa los montos según el tipo designado al momento de crear cada percepción/impuesto y muestra el total correspondiente.
Total: indica el importe total de la factura.
Exportar informe
Pasos para la exportación
1. Ingresá al módulo Informes > Contabilidad > Libro IVA / CITI.
2. Hacé clic en el botón “Exportar comprobantes”.
3. Se abrirá una ventana emergente desde donde podrás aplicar los siguientes filtros:
Sucursal: seleccioná la sucursal entre las creadas en el sistema.
Año: filtrá por el año actual o años anteriores.
Mes: elegí el mes específico que quieras exportar.
Tipo: seleccioná VENTAS o COMPRAS.
Tipos de comprobantes y formatos de exportación
Desde esta pantalla podrás elegir el comprobante que querés exportar y el formato en que se descargará:
Libro IVA: se descarga en Excel (.xlsx).
CITI: se descarga en TXT, utilizando los archivos de Comprobantes CITI y Alícuotas CITI.
Libro IVA Digital – Comprobantes: se descarga en TXT.
Libro IVA Digital – Alícuotas: se descarga en TXT.
Percepciones IIBB: se descarga en Excel (.xlsx).
Totales Neto e IVA por Categoría Fiscal: se descarga en Excel (.xlsx).
Proporciona los totales netos y el IVA separados por tipo de IVA, organizados según la categoría fiscal de cada registro.
Totales Neto e IVA por Rubro y Categoría Fiscal: se descarga en Excel (.xlsx).
Presenta los totales netos y el IVA organizados según la categoría fiscal y el rubro de las operaciones.
👉 Una vez definidos los filtros, hacé clic en “Aceptar” para descargar el archivo en el formato correspondiente al comprobante elegido.
Preguntas Frecuentes
¿Qué comprobantes impactan en el informe?
El informe solo considera facturas oficiales, así como también notas de crédito y débito.
👉 Los Comprobantes de compra X o los Comprobantes de ventas no se incluyen en el Libro IVA.
¿Qué período de tiempo puedo filtrar?
Actualmente, el período disponible para filtrar es por mes puntual.
¿Por qué mis comprobantes aparecen sin jurisdicción?
Esto sucede cuando el cliente no tiene una provincia asignada.Para verificarlo:
Accedé a Facturación > Ventas.
Hacé clic en el botón “Acciones”.
Seleccioná la opción “Editar”.
Revisá si el cliente tenía provincia registrada al momento de emitir la factura.
¿Por qué puede aparecer un error al descargar el Libro IVA Compras?
El error puede deberse a:
Categoría fiscal incorrecta: el tipo de factura cargado no coincide con la categoría fiscal del proveedor.
👉 Es importante que la letra de la factura corresponda con la categoría fiscal del proveedor.Provincia no asignada: el proveedor no tiene una provincia determinada.
👉 Podés agregar este dato ingresando a Base de datos > Proveedor, haciendo clic en el ícono del lápiz (Editar) y completando la provincia.DNI / CUIT faltante o incorrecto: el proveedor no tiene un DNI/CUIT cargado o el número ingresado no es válido.
👉 Verificá y corregí el dato desde Base de datos > Proveedor, usando el ícono del lápiz (Editar).
¿Es posible cerrar el mes contable y limitar la edición de períodos anteriores?
Actualmente, el sistema no cuenta con una función para cerrar meses contables.
👉 Podés registrar compras y gastos con fecha de imputación contable en meses o años anteriores, así como anular registros de períodos previos sin restricciones.
Estamos para acompañarte en lo que necesites.
Si te quedaron dudas, podés escribirnos por WhatsApp o seguir explorando