Ir al contenido principal

Plantilla: Rellenar los huecos

Añadir ejercicios para rellenar huecos.

Actualizado hace más de un año

Esta plantilla es una de las más versátiles y útiles. Puede utilizarla para crear una gran variedad de ejercicios.

Escriba un texto y utilice corchetes [] para crear un hueco.

Esto es lo que puedes hacer para cada hueco:

  • Deje los corchetes vacíos si no necesita una comprobación automática de las respuestas. Los alumnos pueden rellenar los huecos con cualquier texto, y usted puede comprobarlo manualmente.

  • Escriba [una palabra o frase] entre paréntesis para comprobar automáticamente la respuesta. Esta palabra o frase será la respuesta correcta. Los alumnos dispondrán de tres intentos para introducirla en el hueco. Si los tres intentos fallan, la respuesta correcta aparecerá en el hueco.

  • Puede proporcionar una pista para que los alumnos la vean dentro del hueco. Utilice la barra inclinada "/" para separar la pista de la respuesta: [pista/respuesta]. Por ejemplo: "En este ejemplo, "juegan" es la pista y "jugando" es la respuesta correcta que deben introducir los alumnos.

  • Si hay más de una respuesta correcta, sepárelas con barras inclinadas "/": [pista/respuesta 1/respuesta 2/etc.]. Por ejemplo: "Mañana voy a [visitar/visitar/ir a visitar] a mis padres" - en este caso, tanto "visitar" como "ir a visitar" serán consideradas respuestas correctas por la comprobación automática.

  • Si no necesita una pista pero sí varias opciones correctas, comience con una barra inclinada /: [/respuesta 1/respuesta 2/etc.]. Por ejemplo: "El Día de la Independencia de Estados Unidos se celebra el [/4 de julio/el cuatro de julio]" - en este caso, tanto "4 de julio" como "'el cuatro de julio" se marcarán automáticamente como respuestas correctas, pero el alumno no verá ninguna pista.

Consejo profesional:

Utiliza esta plantilla si quieres que tus alumnos den respuestas cortas y abiertas. Escribe una pregunta y añade un hueco.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?