Ir al contenido principal

Contabilidad según criterio de caja

L
Escrito por Lassi kähkönen
Actualizado esta semana

Cómo activar y utilizar la contabilidad basada en pagos en Eemel


🔍 Resumen del criterio de caja

Las empresas con una facturación anual de hasta 500 000 € pueden declarar el IVA según criterio de caja.

Esto significa que los ingresos y gastos se contabilizan solo cuando se realiza o recibe el pago — a diferencia de la contabilidad por devengo (predeterminada en Eemel), donde las operaciones se registran en la fecha de emisión o recepción de la factura.

Ideal para pequeñas empresas y autónomos, permite tener una mejor visión del flujo de caja y facilita la declaración de IVA.

En Eemel, los ingresos, gastos y el IVA se contabilizan solo después de que las facturas hayan sido totalmente pagadas.


⚙️ Activar contabilidad por criterio de caja

  1. Ve a Configuración → Configuración general

  2. Marca la opción: "¿Contabilidad basada en pagos?"

  3. Desde ese momento, los nuevos ejercicios contables serán con criterio de caja

Para aplicarlo al ejercicio actual:

  • Ve a Contabilidad → Ejercicios fiscales

  • Edita el ejercicio actual y activa contabilidad por criterio de caja

  • ⚠️ Solo se aplica a futuros registros — no modifica los registros ya realizados


🔄 Diferencias clave entre devengo y caja

Evento

Criterio de caja

Devengo (por defecto)

Envío de factura al cliente

Cuando se paga la factura

Al emitir la factura

Recepción de factura de compra

Cuando se paga

Al recibir la factura

Ingresos y gastos

Al pagar la factura

Al generarla

IVA

Al realizar el pago

Según fecha de la factura


📌 Cómo cambia la contabilización

  • Las operaciones se contabilizan solo tras el pago completo

  • La fecha de contabilización = fecha del pago

  • Afecta a la cuenta de resultados y al IVA, pero las cuentas a cobrar/pagar se registran al emitir la factura


💡 Ejemplo: Factura de venta (criterio de caja)

Factura: 1000 € + 25,5 % IVA = 1255 €

  • Al emitir la factura:

    • Clientes (Balance): +1255 €

    • Ingresos e IVA: no se registran

Cliente paga 500 €:

  • Banco (Balance): +500 €

  • Clientes: –500 €

  • Ingresos / IVA: sin cambios

Cliente paga los 755 € restantes:

  • Banco: +755 €

  • Clientes: –755 € (saldo saldado)

  • Ingresos (PyG): +1000 €

  • IVA devengado: +255 €


💡 Ejemplo: Factura de compra (criterio de caja)

Factura: 800 € + 25,5 % IVA = 1004 €

  • Al recibir la factura:

    • Proveedores (Balance): +1004 €

    • Gastos / IVA: no se registran

Pagas 400 €:

  • Banco: –400 €

  • Proveedores: –400 €

  • Gastos / IVA: sin cambios

Pagas los 604 € restantes:

  • Banco: –604 €

  • Proveedores: –604 €

  • Gastos (PyG): +800 €

  • IVA soportado: +204 €


Resumen

  • Clientes y proveedores se registran al generar la factura

  • Ingresos y gastos se contabilizan cuando se paga la factura

  • El IVA solo se declara tras el pago

Puedes alternar entre los métodos de contabilidad desde Configuración, según tus necesidades.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?