Ir al contenido principal

🟥 Uso de Interfaces API

L
Escrito por Lassi kähkönen
Actualizado hace más de una semana

Cómo habilitar y usar las API en Eemel

Las interfaces API están disponibles únicamente en la versión Super. Sigue los pasos a continuación para activarlas y configurarlas.

1. Activar Acceso API

  • Ve a Configuración (icono de engranaje en el menú superior).

  • Selecciona Funciones habilitadas.

  • Marca la opción ¿API habilitada?

2. Crear un Rol para API

  • Ve a Mis datos → Roles.

  • Haz clic en Nuevo Rol (+).

  • Nombra el rol (por ejemplo, “API”).

  • Configura lo siguiente:

    • ¿Puede iniciar sesión? → No

    • ¿Puede editar facturas? → No

    • ¿Puede usar API? → Sí

  • Haz clic en Guardar.

3. Crear Usuario API

  • Ve a Mis datos → Usuarios.

  • Crea un nuevo usuario y asígnale el rol “API”.

  • La contraseña se envía al correo electrónico del usuario.

  • Usa estas credenciales en las llamadas API.

4. Endpoints y Uso

Puedes importar facturas en formato Finvoice o XML usando la interfaz REST.

Ejemplo de endpoint:

POST https://app.nettilasku.fi/hook.php

Campos obligatorios en POST:

plaintextCopyEditusername: tu_usuario_api password: tu_contraseña asiakasid: tu_id_cliente komento: comando_deseado

Ejemplo: Importar Facturas de Venta

plaintextCopyEditkomento: tuo_laskut xml: <Finvoice>...</Finvoice>

Ejemplo: Obtener Facturas de Venta

plaintextCopyEditkomento: hae_laskut_finvoice from_date: 2015-12-01 to_date: 2015-12-31

Ejemplo: Obtener Pagos

plaintextCopyEditkomento: hae_suoritukset from_date: 2015-12-01 to_date: 2015-12-31

Ejemplo: Importar Clientes

plaintextCopyEditkomento: tuo_laskutusasiakkaat xml: <customers>...</customers>

Documentación completa de la API:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?