Ir al contenido principal

Cómo crear rutas de aprendizaje y certificaciones.

Antonio Ochoa avatar
Escrito por Antonio Ochoa
Actualizado hace más de una semana

Ruta de aprendizaje: Una ruta de aprendizaje es un conjunto de cursos diseñados para aprender o mejorar una habilidad o conjunto de habilidades específicas.

  1. En el menú de administrador, haz clic en la sección “Rutas de aprendizaje”.

  2. Haz clic en “Agregar ruta de aprendizaje”


    3. Asigna un nombre a tu nueva ruta de aprendizaje.

    4. Agrega una descripción.

    5. Establece el número de cursos que se deben completar para finalizar la ruta de aprendizaje.

    Ejemplo: si defines 5 cursos en esta sección e incluyes 8 cursos en la ruta, la ruta se marcará como completada cuando el usuario termine 5 de ellos.

    6. Haz clic en el botón “Siguiente”.

    Nota: Agregar miniatura, certificación, secuencia y visibilidad es opcional.

En este punto, el siguiente paso es agregar los cursos que queremos que tenga la ruta.

7. Haz clic en el botón “Agregar cursos”.

Se mostrará esta ventana emergente.

8. Elige los cursos que deseas incluir en tu ruta de aprendizaje.

Una vez que hayas seleccionado los cursos.

9. Haz clic en el botón “Guardar”.

10. Marca qué cursos deben ser obligatorios (si es necesario).

11. Establece el número de días para completar los cursos (*Opcional).

12. Haz clic en el botón “Siguiente”.

13. Confirma que todo esté correcto y, si es así, haz clic en el botón “Publicar” (arriba a la derecha o en la parte inferior).


Cómo crear Certificaciones

Certificaciones: Son similares a una ruta de aprendizaje, pero la principal diferencia es que las certificaciones tienen una recurrencia personalizable.

  1. En el menú de administrador, haz clic en “Certificaciones”.


  2. Da clic en el botón “Agregar Certifiación”.

  3. Asigna un nombre a tu nueva ruta de aprendizaje.

  4. Agrega una descripción.

  5. Establece el número de cursos que se deben completar para finalizar la ruta de aprendizaje.

  6. Define el “Periodo de recurrencia”.

Conceptos relevantes:

Periodo de recurrencia

Los cursos pueden tener configuraciones de recurrencia; por ejemplo, uno puede vencer cada 6 meses y otro cada año.

Disparador de recurrencia

Determina la próxima fecha de inscripción. Por ejemplo: “Inscribir cada 6 meses con base en la fecha en que se completó el curso”.

Días para completar

Se refiere a cuántos días antes de la fecha límite será inscrito el usuario, para que tenga tiempo suficiente de completar el curso.

Ejemplo: Un curso se completa el 15 de mayo y tiene una recurrencia anual. La próxima inscripción se realizaría el 1 de mayo del año siguiente, otorgando 15 días para completarlo.


7. Da clic en el botón “Agregar cursos”

8. Busca y agrega los cursos que deseas incluir.

9. Una vez hecho esto, haz clic en el botón “Guardar”.

10. Define los cursos que deseas que sean obligatorios (*opcional).

11. Establece el número de días para completar los cursos (ten en cuenta que esto solo aplica la primera vez que se inscriben).

12. Da clic en el botón “Siguiente”

13. Confirma los detalles de tu certificación y, una vez que estés conforme, haz clic en el botón “Publicar”.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?