Ir al contenido principal

Cómo crear cursos

Antonio Ochoa avatar
Escrito por Antonio Ochoa
Actualizado esta semana
  1. En el panel de administración, ve a la opción “Cursos” y haz clic ahí.

2. Una vez aquí, haz clic en el botón “Agregar

3. Ingresa el nombre que tendrá el curso.

4. Establece un nombre corto (para facilitar la búsqueda).

5. Agrega una descripción para el curso.

6. Usa las flechas para establecer la duración del curso (horas, minutos y segundos).

7. Selecciona la categoría en la que estará el curso.

8. Elige el nivel de dificultad:

  • Principiante

  • Intermedio

  • Avanzado

  • No clasificado

9. Indica si el curso otorgará un certificado o no.

10. Sube la imagen de portada para el curso.

11. Haz clic en el botón “Guardar”.


Configuración del curso.

Después de crear el curso, aparecerá en la parte superior de la lista. Para continuar con la configuración del curso, haz clic en el botón “Editor de cursos”

Esta es la página principal del Editor de cursos.

En esta etapa, el curso es solo una estructura básica, por lo que el siguiente paso es agregar contenido.

  1. Haz clic en el botón “Agregar nueva actividad o recurso”

2. Elige el tipo de actividad o recurso:

  • Archivo

  • H5P

  • Cuestionario

  • Paquete SCORM

  • Video Time

  1. Agrega un nombre a la sección.

  2. Agrega una descripción.

  3. Sube el archivo que deseas mostrar (Presentación, PDF, Video)

**En este ejemplo, utilizamos un video.

Nota: Los archivos no deben superar los 200 MB.

Las actividades de tipo "Archivo" te permiten agregar diversos tipos de archivos para complementar el contenido del curso. Sin embargo, la forma en que se muestran estos archivos al reproducir el curso depende del formato del archivo y las capacidades del navegador o dispositivo utilizado.

Archivos que se pueden previsualizar:

  • Videos: Formatos como .mp4, .avi y .3gp generalmente se reproducen directamente en el navegador.

  • Imágenes: Archivos como .jpg, .png y .gif se muestran directamente en la página del curso.

  • Audio: Archivos de audio como .mp3, .wav y .ogg se pueden reproducir.

  • PDFs: En la mayoría de los navegadores modernos, los archivos .pdf se pueden abrir y visualizar directamente sin necesidad de descargarlos.

Archivos que no se pueden previsualizar:

  • Documentos de texto: Archivos como .doc, .docx y .txt generalmente no se pueden previsualizar y deben descargarse para abrirse en programas específicos.

  • Hojas de cálculo: Archivos como .xls y .xlsx no se pueden previsualizar y deben descargarse.

Presentaciones: Formatos como .ppt y .pptx requieren descarga para ser visualizados.

Después de subir el archivo, necesitamos hacer clic en la sección “Condiciones de finalización”

En esta sección, necesitamos elegir el tipo de condición para completar el curso.

  • Los estudiantes deben marcar manualmente la actividad como completada.

  • Agregar requisito: Ver la actividad.

*Dado que este ejemplo involucra un video, los estudiantes sólo necesitan verlo para completar la actividad.

Después de hacer clic en la opción “Ver la actividad”, selecciona el botón “Guardar y regresar al curso”

Esto te llevará de regreso a la sección de Vista general del contenido del curso.

Ahora, haz clic en la sección “Finalización del curso”

A continuación, asegúrate de seleccionar “El curso se considera completo cuando se cumplen TODAS las condiciones” en la sección “General”

Después, en la sección “Condición”, selecciona “Archivo - (Nombre que le dimos al archivo)”.

Finalmente, haz clic en “Guardar cambios”

Después de crear y configurar el curso, ahora lo podemos encontrar en el catálogo.

Ahora puedes hacer clic en el curso, suscribirte, ver el video y completar el curso.


Agregar un cuestionario

Después de seleccionar el curso y hacer clic en el Editor de cursos, ve a “Contenido del curso”.

Haz clic en “Agregar una actividad o recurso”.

Aparecerá una ventana emergente como esta.

Haz clic en el botón “Cuestionario”.

  1. Asigna un nombre a tu cuestionario.

  2. Agrega una descripción

A continuación, debemos encontrar la sección “Calificación” y hacer clic en ella.

Después de eso, se mostrarán diferentes configuraciones como esta.

*En este ejemplo solo utilizaremos “Calificación para aprobar”.

Nota: La calificación debe estar entre 1 y 10 (puedes incluir decimales)

Después de eso, vamos a la sección “Condiciones de finalización” donde vamos a:

  1. Agregar requisitos.

  2. Recibir una calificación.

  3. Calificación aprobatoria (la que acabamos de configurar)

A continuación, haz clic en el botón “Guardar y regresar al curso”.

Esto habilitará las diferentes secciones en la parte superior

Ahora, podemos hacer clic en la sección “Preguntas” para comenzar a escribir las preguntas del cuestionario.

Agrega la pregunta.

Después de eso, puedes agregar las opciones de respuesta haciendo clic en el botón “Agregar” en la esquina inferior derecha.

A continuación, haz clic en la opción “Nueva pregunta”. Esto abrirá una ventana emergente.

Ahora puedes elegir entre una amplia variedad de formatos para responder la pregunta.

*En este ejemplo, seleccionaremos “Opción múltiple”.

Luego, haz clic en el botón “Agregar”.

  1. Agrega un nombre a la pregunta.

  2. Texto de la pregunta.

  3. Puntuación predeterminada (puntos para esta pregunta).

Nota: Repite el proceso según la cantidad de preguntas que desees agregar.

Agrega las opciones de respuesta y las calificaciones.

Ejemplo: Si tenemos 4 opciones y 2 de ellas son correctas, cada una tendría un valor del 50%.

*En este ejemplo, la primera opción tendrá un 100% porque es la única respuesta correcta.

Después de eso, solo haz clic en “Guardar cambios” en la parte inferior y ¡listo!


Agregar una actividad H5P

Una actividad H5P es una forma de crear e insertar contenido interactivo y atractivo, como cuestionarios, presentaciones y videos interactivos, dentro de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) como Moodle, utilizando el software de código abierto H5P

1. Haz clic en el botón “Agregar nueva actividad o recurso”.

2. Haz clic en la opción “H5P”

3. Asigna un nombre a la actividad.

4. Sube el archivo. (El archivo debe estar en formato H5P)

Nota: También puedes crear actividades H5P usando el enlace “Banco de contenido (se abre en una nueva ventana)

5.Calificación: Indica si la actividad H5P debe tener una calificación para aprobar.

6. Condiciones de finalización: Dependiendo del paso anterior, indica si los estudiantes necesitan alcanzar una cierta calificación para aprobar o solo visualizar la actividad.

Por último, puedes decidir si deseas “Guardar y regresar al curso” o “Guardar y mostrar”.

Nota: Si estás editando un curso que ya tiene estudiantes inscritos, puedes notificarles marcando la casilla.

También puedes crear actividades H5P a través de Moodle en Escal8. Para más detalles, puedes consultar este video tutorial como referencia.


Agregar una actividad SCORM

Una actividad SCORM (Shareable Content Object Reference Model) se refiere a un conjunto de estándares técnicos para crear y empaquetar contenido de aprendizaje en línea. Permite que el contenido e-learning sea compartido, rastreado e integrado en múltiples Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS).

Formato: Zip.

  1. Haz clic en el botón “Agregar nueva actividad o recurso”.

2. Haz clic en el paquete SCORM.

3. Asigna un nombre a la actividad.

4. Sube el archivo (.zip).

5. Agrega las condiciones de finalización.

6. Por último, puedes decidir si deseas “Guardar y regresar al curso” o “Guardar y mostrar”


Agregar una actividad de video.

Una actividad de tiempo de video se refiere a una actividad educativa en la que las interacciones de los estudiantes con los videos son rastreadas y medidas dentro de los Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS)

  1. Haz clic en el botón “Agregar nueva actividad o recurso”

2. Haz clic en “Video Time”

3. Agrega la URL o el archivo de medios.

4. Asigna un nombre a la actividad.

5. Agrega las condiciones de finalización.

6. Por último, puedes decidir si deseas “Guardar y regresar al curso” o “Guardar y mostrar”


Agregar una actividad de URL

Actividades de URL: Enlaces externos integrados en un curso para proporcionar a los estudiantes acceso directo a contenido, herramientas o recursos complementarios. Ideales para enriquecer la experiencia de aprendizaje con información actualizada en tiempo real.

  1. Haz clic en el botón “Agregar nueva actividad o recurso”.

2. Haz clic en el botón “URL”.

3. Asigna un nombre a la actividad.

4. Inserta la URL que deseas que los estudiantes visiten.

5. Haz clic en la sección “Apariencia” para desplegar el menú.

6. Selecciona la opción “En ventana emergente”

7. Define el ancho y alto de la ventana emergente (1920x1080 es el estándar recomendado)

8. Haz clic en la sección “Condiciones de finalización” para desplegar el menú.

9. Elige “Agregar requisitos”

10. Haz clic en “Ver la actividad”.

11. Guarda el curso.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?