Países donde está disponible la tarjeta y proceso para obtenerla
Para obtener una Exa Card, debes ir a la sección Card y solicitar tu tarjeta virtual. Primero se te pedirá que completes el proceso de validación, pero no te preocupes: no tomará más de 3 minutos. Después de eso, podrás emitir tu tarjeta.
Ten en cuenta que necesitarás tener fondos en tu cuenta para habilitar tu Exa Card.
La Exa Card puede ser emitida a residentes de los siguientes países:
Argentina, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Barbados, Colombia, Costa Rica, Islas Caimán, República Dominicana, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, México, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, Surinam, Islas Turcas y Caicos, Trinidad y Tobago, Uruguay, San Vicente y las Granadinas, Australia, Filipinas, Japón, Nueva Zelanda, Hong Kong, Singapur, Nigeria (requiere aprobación condicional), Kenia, Sudáfrica, EAU, Pakistán, Ghana
La Exa Card puede ser emitida a residentes de los siguientes estados de EE. UU.:
Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Florida, Hawái, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Maine, Massachusetts, Míchigan, Minnesota, Misisipi, Misuri, Nebraska, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Oklahoma, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Virginia Occidental, Wyoming
La Exa Card no puede ser emitida a residentes de los siguientes países:
Rusia, Bielorrusia, Venezuela, Cuba, Irán, Siria, Corea del Norte, Ucrania, Turquía, Israel, China continental, India, Vietnam, Nepal, Irak
Los usuarios de la Exa Card no pueden realizar gastos en los siguientes países:
Siria, Irán, Cuba, Corea del Norte, Rusia, Ucrania, Venezuela