Ir al contenido principal

📚 Guía de Ingredientes Cosméticos en el skincare Coreano

Esta guía te ayudará a conocer su origen, usos comunes y cómo podrían complementar tu rutina de cuidado facial.

Admin Virtual avatar
Escrito por Admin Virtual
Actualizado esta semana


Guía de Ingredientes Cosméticos Naturales

Descubre los beneficios y características de ingredientes seleccionados utilizados en productos cosméticos, especialmente dentro de la cosmética coreana. Esta guía te ayudará a conocer su origen, usos comunes y cómo podrían complementar tu rutina de cuidado facial.


🍋 1. Extracto de Calamansi

Origen: Fruta cítrica híbrida del sudeste asiático.
Usos: Iluminador, antioxidante.
Beneficios: Rico en vitamina C, ayuda a revitalizar el tono de la piel.
Tipo de piel: Piel con manchas o tono desigual.
Cuidados: Usar protector solar si se aplica de día.
Mezclas recomendadas: Antioxidantes suaves como vitamina E.


🧡 2. Espino Amarillo

Origen: Bayas del arbusto Hippophae rhamnoides.
Usos: Nutritivo, regenerador.
Beneficios: Rico en vitaminas y omegas, aporta elasticidad y suavidad.
Tipo de piel: Ideal para piel seca o madura.
Mezclas recomendadas: Funciona bien con la mayoría de ingredientes hidratantes.


🌾 3. Arroz y Salvado de Arroz

Origen: Grano y capa externa del arroz.
Usos: Suavemente exfoliante e iluminador.
Beneficios: Mejora la textura cutánea gracias a antioxidantes naturales.
Tipo de piel: Todo tipo de piel.
Cuidados: No exfoliar en exceso.
Mezclas recomendadas: Versátil, combina con la mayoría de activos.


🔬 4. Fermentos

Origen: Ingredientes sometidos a fermentación.
Usos: Favorecen la absorción y fortalecen la piel.
Beneficios: Apoyan el equilibrio natural de la piel.
Tipo de piel: Todo tipo de piel.
Cuidados: Introducir gradualmente.
Mezclas recomendadas: Compatibles con hidratantes y antioxidantes.


🌿 5. Ginseng Rojo

Origen: Raíz de Panax ginseng.
Usos: Revitalizante.
Beneficios: Apoya la firmeza y vitalidad de la piel.
Tipo de piel: Ideal para pieles maduras o fatigadas.
Cuidados: Se suele aplicar en rutinas diurnas.
Mezclas recomendadas: Ingredientes reafirmantes.


🧂 6. Sal Rosa del Himalaya

Origen: Regiones montañosas del Himalaya.
Usos: Exfoliante mineral.
Beneficios: Aporta minerales y frescura a la piel.
Tipo de piel: Normal a grasa.
Cuidados: No utilizar con frecuencia excesiva.
Mezclas recomendadas: No combinar con exfoliantes potentes.


🌱 7. Árbol de Té

Origen: Hojas de Melaleuca alternifolia.
Usos: Purificante.
Beneficios: Ayuda a mantener la piel limpia y equilibrada.
Tipo de piel: Grasa o con tendencia acneica.
Cuidados: Usar diluido.
Mezclas recomendadas: Evitar aceites esenciales potentes en conjunto.


💧 8. Pantenol (Provitamina B5)

Origen: Derivado de la vitamina B5.
Usos: Hidratante y calmante.
Beneficios: Mejora la suavidad y elasticidad.
Tipo de piel: Todo tipo, especialmente piel sensible.
Mezclas recomendadas: Excelente con ácido hialurónico y ceramidas.


🧬 9. Ceramidas

Origen: Lípidos naturales de la piel.
Usos: Reforzantes de la barrera cutánea.
Beneficios: Ayudan a mantener la hidratación.
Tipo de piel: Ideal para piel seca o madura.
Mezclas recomendadas: Hidratantes, niacinamida, péptidos.


🌾 10. Raíz de Astrágalo

Origen: Raíz de Astragalus membranaceus.
Usos: Revitalizante.
Beneficios: Promueve una apariencia firme y saludable.
Tipo de piel: Piel estresada o madura.
Mezclas recomendadas: Ingredientes reafirmantes o antioxidantes.


💦 11. Ácido Hialurónico

Origen: Fermentación biotecnológica o síntesis.
Usos: Hidratación profunda.
Beneficios: Suaviza líneas de expresión y mejora la elasticidad.
Tipo de piel: Todo tipo.
Cuidados: Aplicar sobre piel húmeda y sellar con crema.
Notas destacadas:

  • Existen diferentes pesos moleculares que actúan en distintas capas de la piel.

  • Seguro para uso diario.


🌼 12. Niacinamida (Vitamina B3)

Origen: Forma activa de vitamina B3.
Usos: Equilibrante y unificador del tono.
Beneficios: Minimiza poros, mejora la textura y fortalece la barrera.
Tipo de piel: Todo tipo, ideal para piel grasa o mixta.
Cuidados: Comenzar con concentraciones bajas.
Mezclas recomendadas: Con ácido hialurónico y zinc.


🍃 13. Centella Asiática

Origen: Planta nativa de Asia.
Usos: Calmante y regeneradora.
Beneficios: Ideal para pieles sensibles o enrojecidas.
Tipo de piel: Todo tipo, especialmente sensible.
Cuidados: Puede usarse tras exfoliantes o retinoides.
Notas: Conocida también como cica.


🐌 14. Baba de Caracol

Origen: Secreción natural purificada.
Usos: Regeneración e hidratación.
Beneficios: Mejora marcas, cicatrices y textura.
Tipo de piel: Todo tipo.
Cuidados: Usar de noche.
Notas: Asegurar origen ético y realizar prueba de sensibilidad.


🍯 15. Propóleo

Origen: Resina recolectada por abejas.
Usos: Protector natural.
Beneficios: Ayuda a calmar la piel y protegerla del ambiente.
Tipo de piel: Ideal para piel grasa o propensa al acné.
Cuidados: Comenzar con fórmulas suaves.
Notas: Verificar tolerancia si hay alergia a productos derivados de abejas.


🍵 16. Té Verde

Origen: Hojas de Camellia sinensis.
Usos: Antioxidante natural.
Beneficios: Calma, purifica y protege del ambiente.
Tipo de piel: Todo tipo, excelente para piel mixta o grasa.
Mezclas recomendadas: Vitamina C, ácido hialurónico, resveratrol.


🍃 17. Extracto de Heartleaf (Houttuynia cordata)

Origen: Planta herbácea tradicional asiática.
Usos: Calmante y equilibrante.
Beneficios: Ayuda a reducir rojeces e impurezas.
Tipo de piel: Sensible, con tendencia acneica o inflamatoria.
Cuidados: Ideal en tónicos o esencias.
Notas: Muy popular en productos coreanos para piel sensible.


🍑 18. Extracto de Durazno (Prunus persica)

Origen: Fruta rica en vitaminas y antioxidantes.
Usos: Iluminador y exfoliante suave.
Beneficios: Revitaliza, hidrata y mejora el tono.
Tipo de piel: Normal a seca, o piel opaca.
Cuidados: Usar protector solar si se aplica de día.
Notas: Puede presentarse también como aceite o flor de durazno.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?