Ir al contenido principal

✨ Guía de Ácidos Exfoliantes en el Skincare Coreano

Los ácidos exfoliantes son aliados clave para mejorar la textura, el tono y la claridad de la piel.

Admin Virtual avatar
Escrito por Admin Virtual
Actualizado esta semana

Ácidos Exfoliantes en el Skincare Coreano

Los ácidos exfoliantes son aliados clave para mejorar la textura, el tono y la claridad de la piel. En la cosmética coreana, se utilizan en concentraciones balanceadas para obtener resultados visibles sin comprometer la barrera cutánea.


1. ¿Qué son los ácidos exfoliantes?

Los ácidos exfoliantes eliminan suavemente las células muertas acumuladas en la superficie de la piel, acelerando su renovación. Esto se traduce en una piel más luminosa, uniforme y con menor apariencia de imperfecciones.

Son especialmente valorados en la rutina coreana por su eficacia progresiva y su capacidad de mejorar la salud general de la piel.


2. Principales tipos de ácidos exfoliantes

🧪 Ácido Glicólico (AHA)

  • Qué es: Alfa-hidroxiácido derivado de la caña de azúcar.

  • Indicado para: Piel normal, seca o con signos de envejecimiento.

  • Beneficios:

    • Mejora la textura.

    • Reduce líneas finas y manchas.

    • Aumenta la luminosidad.

  • Cuidados: Aplicar por la noche y usar protector solar al día siguiente.

  • Evitar mezclar con: Retinoides o vitamina C pura.

  • Piel sensible: No recomendado para pieles muy sensibles.


🧪 Ácido Salicílico (BHA)

  • Qué es: Beta-hidroxiácido liposoluble, penetra en poros obstruidos.

  • Indicado para: Piel grasa o con tendencia al acné.

  • Beneficios:

    • Limpia profundamente los poros.

    • Ayuda a reducir brotes.

    • Calma zonas inflamadas.

  • Cuidados: Usar con moderación para evitar resequedad.

  • Evitar mezclar con: Otros ácidos fuertes o retinoides.

  • Piel sensible: Puede ser irritante si se usa en concentraciones altas.


🧪 Ácido Láctico (AHA)

  • Qué es: Derivado de la leche; más suave que el glicólico.

  • Indicado para: Piel seca, deshidratada o sensible.

  • Beneficios:

    • Exfolia suavemente.

    • Mejora la hidratación.

    • Aporta luminosidad.

  • Cuidados: Usar protector solar si se aplica de día.

  • Evitar mezclar con: Otros ácidos potentes o retinoides.

  • Piel sensible: Apto y bien tolerado en general.


🧪 Polihidroxiácidos (PHA)

  • Qué son: Ácidos de molécula grande (como la gluconolactona), de acción suave.

  • Indicado para: Piel muy sensible o con enrojecimiento.

  • Beneficios:

    • Exfoliación suave y progresiva.

    • Efecto hidratante.

    • Menor riesgo de irritación.

  • Cuidados: Apto para uso frecuente. Aun así, usar protector solar.

  • Evitar mezclar con: Retinoides intensivos.

  • Piel sensible: Altamente recomendado.


3. Recomendaciones clave al usar ácidos exfoliantes

Protección solar diaria
Todos los exfoliantes químicos aumentan la sensibilidad al sol. El uso de protector solar es indispensable para prevenir manchas o irritación.

Introduce progresivamente
Comienza aplicando 1–2 veces por semana y ajusta la frecuencia según cómo reaccione tu piel.

No combinar exfoliantes fuertes
Evita mezclar varios ácidos en una sola rutina, especialmente si también usas retinoides o vitamina C pura.


4. ¿Qué ácido es mejor para cada tipo de piel?

Tipo de piel

Ácido recomendado

Características clave

Sensible

Ácido láctico, PHA

Suaves, calmantes e hidratantes

Grasa / con acné

Ácido salicílico (BHA)

Penetra los poros y regula el exceso de sebo

Seca / madura

Ácido glicólico, láctico

Mejora manchas, textura y líneas finas


¿Ha quedado contestada tu pregunta?