Descubre los beneficios y características de ingredientes seleccionados utilizados en productos cosméticos, especialmente dentro de la cosmética coreana. Esta guía te ayudará a conocer su origen, usos comunes y cómo podrían complementar tu rutina de cuidado facial.
💧 Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico es una molécula naturalmente presente en nuestra piel que actúa como una “esponja” reteniendo agua. En cosmética se obtiene mediante biotecnología (fermentación bacteriana) y es el hidratante por excelencia gracias a su capacidad de retener hasta 1000 veces su peso en agua.
Beneficios:
Hidratación intensa y duradera.
Previene líneas finas.
Mejora la elasticidad.
Firmeza y suavidad.
🔬 Términos en formulación: Sodium Hyaluronate, Hydrolyzed Hyaluronic Acid, etc.
⚠️ Contraindicaciones: Ninguna.
🌸 Ácido Tranexámico
El ácido tranexámico es un agente despigmentante y antiinflamatorio que ayuda a tratar manchas oscuras, melasma y tono de piel desigual. Es muy valorado en el skincare coreano por su capacidad para inhibir la formación de melanina y calmar la inflamación.
Beneficios:
Despigmentante eficaz.
Antiinflamatorio.
Mejora la luminosidad.
🔬 Términos en formulación: Tranexamic Acid.
⚠️ Contraindicaciones: Puede irritar pieles sensibles. Usar protector solar. No mezclar con ácidos, exfoliantes, cítricos o retinoides.
🌱 Árbol de Té
El Árbol de Té es un aceite esencial extraído de una planta australiana, ampliamente reconocido por sus propiedades antibacterianas y purificantes. Es ideal para pieles grasas o con tendencia al acné.
Beneficios:
Antibacteriano contra el acné.
Antiinflamatorio.
Purificante y seborregulador.
Apoya el proceso de curación del acné.
🔬 Términos en formulación: Melaleuca Alternifolia Leaf Oil, Tea Tree Extract.
⚠️ Contraindicaciones: No recomendado en pieles con eccema o muy secas.
🌿 Centella Asiática (Cica)
La Centella Asiática es la estrella para pieles sensibles o sensibilizadas. Es una planta herbácea usada en la medicina tradicional asiática desde hace siglos, especialmente en India, China y Malasia.
Beneficios:
Favorece la cicatrización.
Antiinflamatoria y calmante.
Antioxidante.
Estimula el colágeno.
🔬 Términos en formulación: Madecassoside, Asiatic Acid, Asiaticoside, entre otros.
⚠️ Contraindicaciones: Ninguna.
🧬 Colágeno
El colágeno es una proteína estructural esencial presente en la piel y articulaciones. En cosmética se usa principalmente el colágeno hidrolizado, que facilita su absorción cutánea.
Beneficios:
Hidratación.
Elasticidad.
Reparación celular.
Firmeza.
Prevención del envejecimiento.
Cicatrización.
🔬 Términos en formulación: Hydrolyzed Collagen, Marine Collagen.
⚠️ Contraindicaciones: Revisar el origen en caso de alergia a mariscos.
🍵 Té Verde
El extracto de té verde proviene de las hojas de la Camellia sinensis y ha sido fundamental en la medicina tradicional asiática. Es reconocido por su capacidad antioxidante y calmante.
Beneficios:
Antioxidante potente y fotoprotector.
Antiinflamatorio.
Propiedades calmantes.
Control del exceso de grasa.
🔬 Términos en formulación: Camellia Sinensis Leaf Extract, Green Tea Extract.
⚠️ Contraindicaciones: Puede causar irritación en personas sensibles a la cafeína.
🌸 Ginseng
El ginseng rojo es un clásico revitalizante en Asia. Se extrae de la raíz de Panax ginseng y aporta energía y vitalidad, no solo al cuerpo, también a la piel.
Beneficios:
Estimula la renovación celular.
Antioxidante.
Hidratación.
Elasticidad.
Piel radiante y uniforme.
🔬 Términos en formulación: Panax Ginseng Root Extract.
⚠️ Contraindicaciones: Ninguna.
🧪 Fermentos
Los fermentos en cosmética provienen de procesos biotecnológicos con arroz, soja, lácteos o levaduras. Al ser moléculas más pequeñas, penetran mejor en la piel y mejoran la absorción de nutrientes.
Beneficios:
Mejoran la absorción.
Refuerzan la barrera cutánea.
Revitalizan y unifican el tono.
Aportan enzimas, vitaminas y minerales.
🔬 Términos en formulación: Galactomyces Ferment Filtrate, Bifida Ferment Lysate, Saccharomyces Ferment.
⚠️ Contraindicaciones: En pieles con acné inflamatorio pueden causar brotes.
🌾 Extracto de Arroz
Ingrediente ancestral en la belleza oriental. Se obtiene del grano, salvado o agua de arroz, y es reconocido por su capacidad para aclarar y suavizar la piel, además de aportar luminosidad.
Beneficios:
Ilumina y unifica el tono.
Hidratante y suavizante.
Antioxidante.
Promueve renovación cutánea.
🔬 Términos en formulación: Oryza Sativa (Rice) Extract, Rice Bran Water.
⚠️ Contraindicaciones: Muy seguro, pero no suficiente para pieles extremadamente secas si se usa solo.
🐟 PDRN / ADN de Salmón
El PDRN es un activo regenerador derivado del ADN de salmón. Es muy usado en tratamientos anti-edad coreanos, ya que repara la piel desde capas profundas y estimula fibroblastos y queratinocitos.
Beneficios:
Regeneración celular profunda.
Aumenta elasticidad y firmeza.
Mejora cicatrización y textura.
🔬 Términos en formulación: Sodium DNA, Deoxyribonucleic Acid.
⚠️ Contraindicaciones: Evitar en personas con alergia a pescado, embarazadas o con infecciones activas.
🧩 Péptidos
Son cadenas cortas de aminoácidos, los “bloques de construcción” de las proteínas de la piel. Existen muchos tipos, cada uno con propiedades específicas.
Beneficios:
Estimulan colágeno.
Reducen arrugas finas (ej. Argireline).
Antioxidantes.
Fortalecen la barrera cutánea.
Promueven reparación celular.
Antiinflamatorios.
🔬 Ejemplos en formulación:
Hexapéptidos → reducen arrugas.
Palmitoil Péptidos (Matrixyl) → estimulan colágeno.
Triptéptidos → mejoran elasticidad.
Péptido de cobre → antioxidante y regenerador.
⚠️ Contraindicaciones: Ninguna.
🍃 Hoja de Corazón
Planta medicinal del sudeste asiático utilizada en la medicina tradicional china. Reconocida por sus efectos calmantes, purificantes y antibacterianos.
Beneficios:
Antiinflamatorio natural.
Propiedades purificantes.
Regulador del sebo.
🔬 Términos en formulación: Houttuynia Cordata Extract.
⚠️ Contraindicaciones: Puede resecar si se usa sin hidratantes.
🍋 Extracto de Calamansi
El Calamansi es una fruta cítrica híbrida originaria del sudeste asiático, muy valorada en la cosmética por su alto contenido en vitamina C y su capacidad revitalizante. Su uso frecuente aporta luminosidad y ayuda a mejorar la uniformidad del tono de la piel.
Beneficios:
Ilumina y revitaliza el tono de la piel.
Aporta antioxidantes que protegen contra radicales libres.
Favorece la uniformidad en pieles con manchas.
🌟 Tipo de piel: Con manchas o tono desigual.
⚠️ Cuidados: Usar protector solar si se aplica durante el día. Tener cuidado si eres piel sensible.
🔗 Mezclas recomendadas: Con antioxidantes suaves como la vitamina E.
🧡 Espino Amarillo
El Espino Amarillo proviene de las bayas del arbusto Hippophae rhamnoides. Su riqueza en vitaminas y ácidos grasos omega lo convierte en un potente regenerador y nutritivo para la piel, aportando elasticidad y suavidad.
Beneficios:
Nutre intensamente gracias a su perfil vitamínico.
Aporta elasticidad y suavidad.
Regenera pieles secas o maduras.
🌟 Tipo de piel: Ideal para piel seca o madura.
⚠️ Cuidados: Usar protector solar si se aplica durante el día. Tener cuidado si eres piel sensible.
🔗 Mezclas recomendadas: Compatible con la mayoría de ingredientes hidratantes.
🧂 Sal Rosa del Himalaya
La Sal Rosa del Himalaya se obtiene de regiones montañosas y es reconocida en cosmética como un exfoliante mineral natural. Aporta frescura a la piel gracias a su contenido en minerales esenciales.
Beneficios:
Exfolia suavemente la piel.
Aporta minerales que revitalizan.
Refresca y limpia la superficie cutánea.
🌟 Tipo de piel: Normal a grasa.
⚠️ Cuidados: Evitar su uso excesivo para no resecar.
🔗 Mezclas recomendadas: No combinar con exfoliantes potentes.
🧬 Ceramidas
Las Ceramidas son lípidos naturales presentes en la barrera cutánea. Son fundamentales para mantener la piel fuerte, hidratada y protegida frente a agresores externos.
Beneficios:
Refuerzan la barrera cutánea.
Ayudan a mantener la hidratación.
Contribuyen a una piel más flexible y resistente.
🌟 Tipo de piel: Seca o madura.
🔗 Mezclas recomendadas: Con hidratantes, niacinamida o péptidos.
🌾 Raíz de Astrágalo
La Raíz de Astrágalo (Astragalus membranaceus) es una planta medicinal usada en la medicina tradicional asiática por sus propiedades revitalizantes. Promueve una piel más firme y saludable, especialmente en momentos de estrés cutáneo.
Beneficios:
Revitaliza la piel estresada.
Promueve firmeza y elasticidad.
Aporta un aspecto saludable y fortalecido.
🌟 Tipo de piel: Piel estresada o madura.
🔗 Mezclas recomendadas: Con antioxidantes o ingredientes reafirmantes.
🍯 Propóleo
El Propóleo es una resina natural recolectada por las abejas, conocida por sus propiedades protectoras y calmantes. Actúa como un escudo frente a factores ambientales y calma pieles irritadas.
Beneficios:
Calma la piel sensible o inflamada.
Protege frente a agresiones externas.
Favorece la recuperación en pieles grasas o con acné.
🌟 Tipo de piel: Grasa o con tendencia acneica.
⚠️ Cuidados: Iniciar con fórmulas suaves y comprobar tolerancia.
🔗 Notas: Revisar en caso de alergia a productos derivados de abejas.
🍑 Extracto de Durazno (Prunus persica)
El Durazno es una fruta rica en vitaminas, antioxidantes y nutrientes esenciales. En cosmética se utiliza en forma de extracto, aceite o flor, aportando luminosidad y suavidad a la piel.
Beneficios:
Revitaliza y aporta frescura.
Hidratación natural.
Mejora el tono de la piel opaca.
Exfoliante suave que promueve la renovación cutánea.
🌟 Tipo de piel: Normal a seca, o piel apagada.
⚠️ Cuidados: Usar protector solar si se aplica durante el día. Tener cuidado si eres piel sensible.
🔗 Notas: Puede encontrarse también como aceite o extracto de flor de durazno.
Los resultados al usar estos ingredientes dependen de la formulación y
concentración del producto. La consistencia a largo plazo es clave para obtener beneficios significativos.
Cada piel es única, por lo que los resultados pueden variar. Además, muchos productos combinan dos o más de estos ingredientes para potenciar sus efectos. 🌟