Ir al contenido principal
Todas las coleccionesPlataforma y Módulos
¿Cómo revisar y utilizar el Reporte Afluencias?

¿Cómo revisar y utilizar el Reporte Afluencias?

Aprende de forma fácil a como visualizar el Reporte de Afluencias.

Ignacio Germain avatar
Escrito por Ignacio Germain
Actualizado hace más de 4 meses

Para revisar y utilizar el reporte de afluencias debes seguir los siguientes pasos:

  1. Iniciar sesión en la plataforma de IMOBI.

  2. Una vez en el home, presiona en la barra lateral Reportes > Comercial > Afluencias.

    Descripción de los Niveles de Información, es importante recalcar que los reportes están diseñados para visualizarse a nivel mensual, comparando los datos principales con el mes anterior.


    Nivel 0: Básico.

  3. Proyecto: Indica el o los proyectos que se visualiza en el reporte (filtrado).

  4. Fecha de actualización: Indica cuando el set de datos de los reportes se actualiza o se exporta.

  5. Filtros: En esta sección se puede seleccionar opciones de Fecha y los Proyectos, sin embargo los KPI principales se actualizan cada un minuto, en caso de que ocurra un cambio en el inventario, se debe actualizar la pagina con el reporte.

    Nivel 1: General.

  6. Tarjeta de Clientes Únicos: Muestra el total de clientes únicos que han cotizado este mes y la comparación de la suma de cotizaciones con el mes anterior. Es importante mencionar que estas tarjetas no son móviles, por lo tanto el mes anterior es la suma total del mes anterior, no es móvil según los días.

    1. Regla de los colores:

      -Rojo: Indica que el valor es menor a 0.

      -Verde: Indica un valor positivo.

Cotizaciones: Conteo de registros del mes actual comparado con el mes anterior.

  1. Regla de los colores:

    -Rojo: Indica que el valor es menor a 0.

    -Verde: Indica un valor positivo.

Nivel 2: Avanzado, es importante recalcar que al presionar una barra en los graficos, el reporte se filtra por ese registro, por lo que es dinamico.

  1. Clientes por Afluencia: Es la cantidad de clientes únicos que cotizaron o reservaron, en la fecha seleccionada. Es importante mencionar que si un cliente ha cotizado en dos proyectos diferentes, aparecerá en ambos y si cotizo varias veces en varios meses, será contado como uno.

  2. Clientes por Comuna: Visualización del cliente único, por mes actual, desglosado por comuna, el punto al tener mayor tamaño, mayor es la densidad de población que cotizo.

  3. Clientes por Tipo: Visualización del cliente único, por mes actual, desglosado por Tipo de unidad, bodega o estacionamiento.

  4. Clientes por Año y Mes: Visualización del cliente único, por mes y año, es importante mencionar que el reporte se puede ampliar a todos los meses, presionando el botón "Ampliar ->".

  5. Clientes por Semana del Año: Visualización del cliente único, por la semanas del año.

  6. Clientes por Día: Visualización del cliente único, por días del mes. Por otra parte tambien se visualiza la linea tendencia del numero de los clientes.

  7. Evolución por Año y Mes: Visualización del cliente único comparando el mes actual con el mes anterior de forma porcentual.

    Nivel 3: Detalle, es importante recalcar que al presionar una barra en los graficos, el reporte se filtra por ese registro, por lo que es dinamico.

  8. Tabla de detalle: Se presenta como una matriz de datos resumidos, que permite un análisis más específico de los registros. Entre ellos se encuentran:
    -Nombre Cliente.

    -Rut.

    -Email.

    -Celular.

    -Creación.

    -Afluencia.

    Si buscas por la esquina superior derecha, aparecen los siguientes botones > Exportar datos para descargar la información en excel.

Glosario acciones:

📌 Dashboard: Conjunto de información y visualizaciones utilizados como una herramienta de gestión de la información que monitoriza, analiza y muestra de manera visual los indicadores.

📌 Nivel: Clasificación del dashboard por niveles de detalle de información.

📌 Afluencias: Son los canales de inscripción por los cuales los clientes solicitan información para cotizar unidades, bodegas y/o estacionamiento.

📌Reservas: Conteo de registros de Reservas del mes actual comparado con el mes anterior.

📌Cotizaciones: Conteo de registros de Cotizaciones del mes actual comparado con el mes anterior.

📌 Clientes Únicos: Muestra el total de clientes únicos que han cotizado este mes y la comparación de la suma de cotizaciones con el mes anterior.

📌 Proyecto: Indica la cantidad de proyectos que se visualiza en el reporte.

📌 Tipo: Corresponde a la categoria de la unidad de una Cotización y Reserva.

📌 Evolución: Corresponde a la diferencia de ventas entre el mes actual y el anterior.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?