Skip to main content

Cómo funciona la mensajería masiva en Jelou

Aprende cómo crear campañas de mensajes masivos en Jelou: qué son, qué necesitas y cómo enviarlas de forma personalizada por WhatsApp.

Updated this week

¿Qué es una campaña de mensajes masivos?

La mensajería masiva en Jelou te permite enviar mensajes personalizados por WhatsApp a grandes grupos de clientes al mismo tiempo.

Es una herramienta diseñada para escalar la comunicación sin perder el toque personal; Ideal para informar, promocionar o acompañar procesos de atención.

A diferencia de los mensajes uno a uno, aquí puedes automatizar los envíos con plantillas aprobadas por Meta y contenido especifico, sin comprometer la calidad de la experiencia conversacional.


¿Para qué sirve?

Puedes usar la mensajería masiva para lograr distintos objetivos de negocio:

  • Lanzamientos o promociones: Anuncia una promoción o nuevo producto a todos tus clientes.

  • Notificaciones importantes: Informa sobre cambios, eventos o recordatorios.

  • Actualizaciones de servicio: Avisa sobre cortes, entregas o procesos internos.

  • Seguimiento personalizado: Envía mensajes postventa o encuestas de satisfacción.

💡 Los mensajes se envían desde tu número oficial de WhatsApp, con registro completo de actividad.


Beneficios principales

  • Alcance masivo sin perder personalización: Cada cliente recibe un mensaje con datos únicos (nombre, producto, monto, etc.).

  • Automatización sin fricción: El proceso es sencillo, rápido y 100% controlado desde la plataforma.

  • Trazabilidad completa: Puedes medir entregas, aperturas y respuestas para optimizar tus campañas.

  • Canal oficial y seguro: El envío ocurre desde tu número de WhatsApp API, con validación y respaldo.


¿Qué necesitas para empezar?

Antes de lanzar tu primera campaña, asegúrate de tener lo siguiente:

✅ Cuenta de WhatsApp API activa

Debe estar conectada a Jelou y en cumplimiento con los requisitos de Meta.

✅ Plantillas de mensaje aprobadas por Meta

Jelou solo permite el envío de plantillas autorizadas, que puedes crear y gestionar desde la plataforma.

✅ Contactos listos para recibir tus mensajes

Debes tener el consentimiento de los usuarios y sus datos organizados, idealmente en un archivo CSV estructurado.

✅ Parámetros definidos para personalización

Cada mensaje puede incluir campos dinámicos (nombre, fecha, link, etc.) que se completan automáticamente al enviarse.


¿Qué sigue?

Ahora que sabes cómo funciona la mensajería masiva, el siguiente paso es preparar tus plantillas y subir tus contactos para lanzar tu primera campaña. Puedes avanzar con estas guías:

Did this answer your question?