Ir al contenido principal

Integración Facturación Electrónica LemonSuite (Chile, México, Peru, Ecuador)

Ingrid Madariaga avatar
Escrito por Ingrid Madariaga
Actualizado hace más de 3 meses

Requisitos para la Activación del Módulo de Facturación Electrónica

Para activar el módulo de facturación electrónica en los países Chile, México, Perú y Ecuador, es necesario contar con la siguiente información mínima:

1. Información de la Compañía

Debe indicarse cuál será la entidad legal que usará el sistema para efectos de facturación. Los siguientes campos son obligatorios:

  • Número de Identificación Tributaria (RUT/ROL, RFC, RUC)

  • Nombre legal de la compañía

  • Teléfono de contacto

  • Correo electrónico

  • Dirección fiscal

2. Facturador Electrónico

  • Indicar qué proveedor de facturación electrónica se utilizará en el ambiente.

  • Confirmar si se permitirá la anulación de documentos tributarios (opcional).

  • Proporcionar el usuario y contraseña de la cuenta del facturador.
    En algunos casos (como con el proveedor "Materia"), se requiere un token en lugar de credenciales. Si aplica, este debe ser suministrado.

3. Numeración de Documentos

  • Definir el número de folio y la serie que se utilizarán para los distintos documentos tributarios.

  • Indicar si se emplearán folios y series diferentes según el tipo de documento (facturas, boletas, notas de débito, etc.).

  • En caso de habilitar pagos electrónicos, también se debe indicar el folio y serie correspondientes a estos comprobantes.


Requisitos Específicos para Ecuador

Para la integración con la plataforma Dátil, se necesitan además los siguientes datos:

  • ApiKey de Dátil (obtenida desde su panel de configuración)

  • Clave del certificado de firma digital

  • Número de contribuyente especial (si aplica)

  • Confirmación de si está obligado a llevar contabilidad ante el SRI


¿Qué beneficios ofrece esta integración?

  • Mayor orden, velocidad y eficiencia en el proceso de facturación.

  • Registro centralizado de todos los documentos tributarios.

  • Emisión y anulación de facturas, notas de crédito y otros comprobantes directamente desde el sistema.

  • Integración automática con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) u organismo tributario correspondiente.

  • Seguridad garantizada, gracias a protocolos avanzados de protección y respaldo de la información.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?