Ir al contenido principal

Reportes avanzados

Ingrid Madariaga avatar
Escrito por Ingrid Madariaga
Actualizado hace más de 2 meses

A partir del plan Professional, encontrarás una sección de Reportes avanzados. Aquí encontrarás diversos tipos de reportería que te ayudarán a la toma de decisiones. 

Te diriges a la sección Reportes y selecciona la opción Reportes avanzados.

Reporte de Carga de horas

Objetivo: Permite revisar cuántas horas se han trabajado y cuántas de ellas pueden ser facturadas. Es ideal para medir la productividad y proyectar ingresos.

Lo más importante:

Ver el total de horas trabajadas y facturables en el periodo.

Comparar en un gráfico qué tanto del trabajo realizado se podrá cobrar.

Revisar tablas por usuario, cliente, proyecto y tarea.

Uso clave: Ideal para validar el trabajo registrado y estimar ingresos potenciales.

¿Cómo usar este reporte?

  • Accede desde: Reportes > Reportes Avanzados > Carga de horas.

  • Filtros clave: Fecha, usuario, cliente, proyecto.

  • Recomendación: Revisar semanalmente o al cierre de mes.

  • Tip útil: Exporta la tabla a Excel para auditorías.

Reporte de Facturación

Objetivo: Este reporte ayuda a controlar el proceso de facturación, desde el borrador hasta el pago. Te permite ver en qué estado está cada factura.

Lo más importante:

  • Ver montos en cada estado: Borrador, Pendiente de Facturar, Pendiente de Pago y Pagado.

  • Gráfico tipo "embudo" para seguir el flujo de facturación.

  • Vistas por cliente, proyecto, área y categoría.

  • Uso clave: Ideal para seguir el ciclo completo de ingresos y detectar dónde hay estancamientos.

¿Cómo usar este reporte?

  • Filtros clave: Fecha, estado, cliente.

  • Recomendación: Revisar quincenalmente y antes del cierre contable.

  • Tip útil: Puedes identificar los proyectos con mayor monto pendiente.

Reporte de Gestión de Clientes y Proyectos

Objetivo: Permite conocer cuántos clientes y proyectos hay activos, cuántos nuevos se han creado y cómo está la actividad de cada uno.

Lo más importante:

  • Ver crecimiento acumulado de clientes y proyectos.

  • Saber cuántos se han creado cada mes.

  • Revisar el último trabajo, liquidación o factura emitida por cliente/proyecto.

  • Uso clave: Sirve para hacer seguimientos rápidos, identificar clientes sin actividad reciente y mantener la cartera al día.

¿Cómo usar este reporte?

  • Filtros clave: Fecha, estado, grupo de cliente.

  • Recomendación: Ideal para revisiones mensuales o auditorías comerciales.

  • Tip útil: Las celdas se resaltan automáticamente en rojo cuando no se ha emitido una liquidación o han pasado más de 3 meses sin actividad. Esto permite detectar clientes o proyectos inactivos

Reporte de Rentabilidad y Liquidaciones

Objetivo: Evalúa el rendimiento económico de los proyectos comparando ingresos (facturas) y costos (honorarios liquidados).

Lo más importante:

  • Ver rentabilidad total mensual y por categoría.

  • Identificar los 5 proyectos más rentables.

  • Revisar cada liquidación con detalle: estado, forma de cobro y horas liquidadas.

  • Uso clave: Ideal para ver si un proyecto es rentable, qué servicios generan mayor valor y detectar posibles ajustes en tarifas o cargas laborales.

¿Cómo usar este reporte?

  • Filtros clave: Periodo, área, categoría de proyecto.

  • Recomendación: Revisar al cierre de cada mes o trimestre.

  • Tip útil: Cruza datos con el reporte de horas trabajadas para una visión completa.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?