Ir al contenido principal

Link de Pago

Manuel Alejandro Martino del Molino avatar
Escrito por Manuel Alejandro Martino del Molino
Actualizado hace más de 3 meses

Configuración de integración con dLocal

Para poder operar con la funcionalidad de link de pago, se requiere tener una cuenta creada de dLocal Go.

En tu cuenta de dLocal, entra a la sección de “Integraciones” en la barra lateral izquierda:

image.png

Posteriormente haz clic sobre el texto “Ver integración” de bajo de “Integración por API”.

En el modal que aparece, copiar los valores de “API Key” y “Secret Key” para configurar la integración en el ambiente de LemonSuite

.

image.png

Nota: las credenciales no se cargan a través del sistema, si no que se les hace llegar al equipo de desarrollo para que dejen configurado el ambiente para operar con dLocal. (Similar a lo que ocurre con las credenciales de factura electrónica)

Crear link de pago

Hay 2 maneras de iniciar la creación del link de pago:

1) En la vista de liquidación 360°

En la tabla de Documentos, en la fila del documento al cual se quiera crear un link de pago, debes hacer clic en el ícono de los 3 puntos, y posteriormente seleccionar la opción “Cobrar con link de pago”

image.png

2) En el funnel de facturación

En la sección de Liquidado, tanto en la sección de “Pendiente de pago” como “Pagado” se pueden crear links de pago desde los documentos de una liquidación, haciendo clic sobre el ícono de 3 puntos en la columna “Acción”

image.png

En cualquiera de los 2 casos, aparecerá un modal mostrando los datos de moneda y monto que se usarán para generar el link.

image.png

Al presionar sobre el botón “Generar link” se creará el link de pago desde dLocal:

image.png

Debes hacer clic en el botón “Copiar” para que el link de pago quede copiado al portapapeles, y así lo puedas enviar a tus clientes.

Así mismo, luego de crear exitosamente el link de pago, se podrá visualizar en la tabla de links de pago de la pantalla de la liquidación:

image.png

Restricciones de los links de pago

Los links de pago tienen una vigencia de "20 días". Se pueden crear links de pago para documentos que cumplan todas las siguientes condiciones:

  • Tengan saldo mayor a 0.

  • No tengan ningún pago asociado (ni completo ni parcial).

  • No tengan ningún link de pago pendiente asociado.

Si no cumpliera con las restricciones, entonces la opción estará deshabilitada:

image.png

Por otro lado, si se cumplen con las condiciones anteriores pero el monto es superior a 3000 USD se presentará el mensaje que vemos más abajo. Esto se debe a que la configuración inicial de dLocal comienza con ese valor, puede ser ajustado por el cliente directamente con dLocal.

Captura de pantalla 2024-04-16 a la(s) 17.36.20.png

Pagar con dLocal

Para la persona que reciba el link de pago, al entrar al link verá el siguiente formulario:

image.png

Notar que si el link de pago expiró o si ya se realizó un pago a través del link, no se podrá realizar el pago.

Pago completado

Una vez que se haya realizado el pago en dLocal, el documento desde el cual se creó el link de pago quedará como “Pagado” :

image.png

Además de crearse de forma automática el pago asociado:

image.png

Información de Dlocal

Configuración de cuenta: Te contamos qué es dLocal Go, cómo vender tus productos y servicios de forma fácil y rápida, los costos, los países a los que tu negocio puede llegar y los beneficios principales de la plataforma de cobros más segura del mercado.

Conociendo Dlocal: Descubre todo lo que necesitas saber para configurar tu cuenta de dLocal Go, la información que te pedimos y los beneficios que obtienes al completar cada paso.

Cobertura y Precios: Descubre cuán lejos puedes llegar con dLocal Go, conociendo nuestra cobertura internacional, los países donde puedes vender, los métodos de pago disponibles y sus tarifas.

Soluciones de cobro: Conoce todas las soluciones de cobro disponibles en dLocal Go para que vendas tus productos o servicios de forma online o presencial. Descubre sus beneficios y elige la forma de vender que más se adapte a tu negocio.

Retiro de Dinero: Descubre cómo retirar el dinero de tus ventas, los tiempos de liberación, las cuentas bancarias permitidas y la moneda en la que recibirás tu dinero.

Transacciones: Descubre cómo ver y gestionar tus transacciones, revisar el estado de tus ventas, conocer los detalles más importantes y hacer un reintegro en caso de necesitarlo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?