1. Ve a la pestaña de Asignaciones
Haz clic en “New Assignment” en la esquina superior derecha de tu pantalla para comenzar.
2. Selecciona Problemas
Explora y elige problemas por libro, capítulo o subcapítulo.
Consejo: Combina problemas de diferentes grados o niveles de dificultad para adaptarte a las necesidades de tus estudiantes. Haz clic en un problema o nivel para agregarlo a tu asignación.
3. Reorganiza los Problemas
Personaliza el orden de los problemas en tu asignación. Puedes ordenarlos por:
Subcapítulo
Dificultad
Manualmente
Aleatorio
Haz clic en el ícono de lápiz junto a la lista de problemas para hacer cambios.
4. Elige Quién Recibirá la Asignación
Decide a quién se le asignará:
Una clase completa
Grupos específicos
Estudiantes individuales
5. Ajusta la Configuración
Perfecciona tu asignación con estas opciones:
Allow Answer Checking – Los estudiantes podrán ver la respuesta correcta después de enviar una incorrecta.
Show Work – Los estudiantes deben usar la pizarra digital para mostrar su trabajo antes de enviar una respuesta.
Attempts – Establece un número máximo de intentos por problema.
Require Unit – Obliga a incluir la unidad correcta (ej., cm, g, $) en las respuestas.
Formula Sheet – Permite acceso a una hoja de referencia durante la asignación.
Calculator – Activa una calculadora básica, científica o gráfica para uso de los estudiantes.
Quiz Mode – Bloquea la pantalla del estudiante para que no pueda salir de la asignación y oculta retroalimentación hasta que la envíen.
Safe Mode – Evita que los estudiantes abandonen la pantalla de la asignación mientras trabajan
6. Nombra y Crea tu Asignación
En la parte superior, escribe un nombre que los estudiantes verán en su lista de asignaciones. Cuando estés listo, haz clic en “Create” para finalizar.
¿Necesitas actualizar algo después? No hay problema. Puedes editar, eliminar o reasignar haciendo clic en los tres puntos junto a la asignación en tu lista.