Ir al contenido principal

De dónde viene Mygocu

Descubre el origen de la plataforma

Rocío avatar
Escrito por Rocío
Actualizado hace más de 9 meses

Nacimos como una agencia especializada en viajes a la nieve. Hace 8 años 3 ingenieros empezamos a organizar viajes en grupo a Andorra para universitarios a los que ofrecíamos paquetes de alojamiento que incluían, forfait, alquiler, clases y otros servicios.

El proyecto fue creciendo y de viajes de 300 personas a la nieve pasamos a llevar a más de 16.000 por temporada.


Teníamos claro que queríamos ofrecer viajes en grupo con experiencias personalizadas, de manera que cada cliente viajara en grupo con una reserva distinta a la de su compañero. Es decir, que dentro de un grupo de amigos uno pudiera escoger clases, alquiler de material de esquí de gama básica y comida en pistas, mientras que su compañero pudiera contratar seguro en pistas, alquilar solo la tabla de snow y que se alojaran todos en la misma habitación de hotel.

Sin embargo, organizar y operar viajes en la nieve es muy complejo por la cantidad de proveedores locales que intervienen a la hora de diseñar un paquete como compañías de autobuses, alojamiento, alquiler de material, forfaits, comidas, seguros, ocio etc.

Además, los precios de los servicios como los forfaits (el ticket que necesitas para esquiar en una estación) varían según diferentes criterios, como la temporada en la que se va a esquiar (alta, media o baja), la edad de la persona que compra el forfait, si viaja en grupo o si tiene algún descuento especial.

Para hacer frente a la complejidad de organizar y operar viajes en la nieve y ofrecer viajes en grupo con un alto nivel de personalización, empezamos a desarrollar nuestra propio software. Una plataforma digital que ofrecía un flujo de reserva fácil e intuitivo con alto nivel de personalización para el usuario y una parte de administración que permitía automatizar gestiones con proveedores y ver en tiempo real el estado de las reservas.

A medida que fuimos creciendo como agencia la plataforma fue desarrollando nuevas funcionalidades que respondían a los retos reales con los que nos encontrábamos como organizadores de experiencias a medida y como touroperadores.

A día de hoy la plataforma ofrece la posibilidad de centralizar en una única solución todas las funciones necesarias para preparar, vender y operar experiencias en grupo a medida respondiendo a los retos reales del organizador.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?