Todas las colecciones
Preguntas Frecuentes
Crea tu cuenta de Google My Business
Crea tu cuenta de Google My Business
Sarah Friese avatar
Escrito por Sarah Friese
Actualizado hace más de una semana

¿Por qué debes crear tu cuenta de Google My Business?

Tener tu cuenta en Google My Business es completamente gratis y te permite:

  • Ganar visibilidad y posicionamiento online cuando la gente busque en Google Maps y atraer nuevos clientes (también puedes añadir fotos)

  • Es una manera rápida de hacer saber a tus clientes reales y potenciales datos útiles sobre tu empresa, tales como la ubicación horas de apertura.

  • Añadir información actualizada de tu salón, peluquería o barbería: horario de apertura, teléfono, página web, etc.

  • Recibir reseñas de opiniones en Google e interactuar con tus clientes (se le notificará cuando se publique una reseña)

Los pasos a seguir:

Para crear una cuenta de Google My Business es necesario contar con un correo de gmail validado. Una vez creado, solo debes seguir estos sencillos pasos:

  1. Primero de todo debes acceder a la plataforma de Google My business desde la que podrás crear tu cuenta. Accede a empezar ahora y rellena la información requerida.

  2. Comience por ir a la página de inicio de registro de Google My Business y haga clic en "Gestionar ahora" en la parte superior derecha.

2. Introduce el nombre de tu salón o instituto. Comienza rellenando el formulario en el que deberás introducir el nombre de tu empresa. Google te da sugerencias.

3. Seleccione tu tipo de empresa. Si tienes un negocio físico marca "Tienda local". Si eres un salón móvil o te desplazas para ofrecer el servicio a tus clientes marca la opción de "Empresa de servicios".

4. Selecciona tu tipo de empresa. Se te pedirá que completes la actividad de tu establecimiento. Si no puedes encontrar exactamente tu actividad, elige la que le parezca más.

5. Introduce la dirección de tu salón o peluquería.

Aquí tienes que completar la información práctica que se mostrará en tu expediente de negocio.

A continuación, aparecerá una página donde se te pregunta ¿Es este tu negocio?.

Elige la opción correcta. Si no es Ninguna de estas opciones ve a la página Siguiente y arrastra el mapa, ajusta el zoom y coloca el marcador en el punto exacto en el que se encuentra tu empresa.

Se recomienda que incluyas la ubicación real de tu negocio, a la que podrán acudir. Confirma los datos de localización y continúa con el proceso.

6. ¿Qué información de contacto quieres mostrar a los clientes?

Ingresa el número de teléfono de tu empresa y la dirección del salón.

7. Elige un método de verificación

Para completar tu registro y verificar tu negocio, debes seleccionar una opción de verificación. La más utilizada es la validación por SMS.

Recibirás el código de verificación y tendrás que introducir el código para verificarlo.

8. Añadir tus servicios. Añada información a tu perfil para personalizarlo y añadir los servicios que ofreces. También puedes saltar este paso.

9. Para hacer la experiencia de los usuarios más cómoda y hacer posible la mejora del SEO de tu web, tienes la opción de añadir la url de la página de tu comercio. Finalmente realiza el último paso y finaliza el proceso.

10. Verificación de nuestra cuenta de Google My Business. Una vez hayas finalizado el proceso de inscripción, recibirás una carta de Google por correo postal que contiene el código con el cual estarás verificando tu cuenta de Google My Business. Una vez introducido, ¡ya puedes empezar a trabajar!

11. Optimiza el perfil de tu cuenta de Google My Business. Ya has logrado crear tu cuenta de Google My Business, pero para sacarle el máximo partido es importante que rellenes el máximo número posible de datos. De esta manera la experiencia del usuario será más enriquecedora. También la imagen y confianza que transmita tu perfil puede ser decisivo a la hora de conseguir nuevos usuarios, ya que la ficha de Google My business aparece en las búsquedas de Google y de Google Maps. es muy recomendable que añadas imágenes que transmitan confianza a los usuarios.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?