En Benefits+, los administradores pueden realizar la migración de empleados de una empleadora a otra cuando se requiera cambiar la razón social de los colaboradores dentro de la empresa. Este proceso garantiza que los empleados mantengan sus beneficios sin interrupciones.
Paso Previo: Ligue de Empleadoras
Antes de realizar la migración de empleados, es necesario solicitar el ligue de empleadoras, que permite la conexión entre la empleadora origen y la empleadora destino dentro del mismo grupo.
Nota: En caso de que ya la hayas solicitado este paso no será necesario.
¿Cómo solicitar el ligue de empleadoras?
Localiza tu número de empleadora en la plataforma de Benefits+.
Envía un correo electrónico a atnclientes-MX@edenred.com con el siguiente asunto:
Ligue de empleadoras, [Número de cliente] (puedes encontrarlo en la factura electrónica).
Adjunta los siguientes documentos en formato PDF o JPG:
Carta membretada con solicitud expresa, firmada por el representante legal, indicando:
Número de empleadora origen.
Número de empleadora destino.
Nombre y firma del representante legal.
Identificación oficial vigente del representante legal (INE, cédula profesional o pasaporte para mexicanos, tarjeta migratoria o pasaporte para extranjeros).
Tiempo de respuesta: El proceso toma entre 5 y 8 días hábiles.
⚠️ El correo debe pesar menos de 10 MB para su correcto procesamiento.
⚠️ Condiciones:
• El ligue de empleadoras solo se podrá efectuar entre empleadoras de la misma solución y mismo grupo.
• Si la empleadora origen y destino tienen diferente representante legal, cada uno debe elaborar y firmar su propia carta de solicitud expresa.
¿Cuándo es necesario migrar empleados entre empleadoras?
La migración de empleados es útil en los siguientes casos:
Cambio de razón social de la empresa.
Reorganización interna o cambio de sucursales.
Ajustes administrativos que requieran reasignar empleados a una nueva empleadora.
Importante: Antes de iniciar el proceso, asegúrate de haber solicitado a tu ejecutivo comercial el alta de la nueva empleadora, la cual generará un número único.
Tipos de Empleadoras
Empleadora origen: Razón social donde el colaborador fue dado de alta por primera vez.
Empleadora destino: Razón social a la que se cambiará al colaborador.
Para realizar la migración existen dos métodos: uno a uno o de manera masiva.
Migración de Empleados Uno a Uno
Accede a la plataforma Benefits+ y dirígete a Autogestión > Migración de empleados.
En el buscador, introduce el número de nómina del empleado o selecciona el filtro de búsqueda deseado.
Confirma los datos del colaborador y haz clic en Seleccionar.
En la sección Empleadora destino, elige la nueva empleadora a la que se transferirá el empleado.
Verifica la información y haz clic en Agregar para completar la migración.
Nota: Para la solución de Vale Despensas, asegúrate de haber activado las tarjetas antes de migrar a los colaboradores.
Migración Masiva de Empleados
Si necesitas migrar más de 10 empleados, se recomienda utilizar la opción de migración masiva siguiendo estos pasos:
Descarga la plantilla de migración masiva desde la sección Pedidos Masivos > Importar Archivos.
Llena la plantilla con la siguiente información:
Número de sucursal (3 dígitos numéricos).
Número de grupo (hasta 5 dígitos numéricos).
Número de cliente (3 dígitos numéricos).
Razón social a la que se migrará el empleado.
Número de nómina del empleado.
Número de cuenta asignada.
Número de la empleadora destino.
Dirección auxiliar (si aplica, en caso de cambio de sede).
Total de usuarios a migrar (debe coincidir con el número de registros en la plantilla).
Nombre del responsable de la solicitud.
Antes de procesar el archivo, elimina la fila 2 de la plantilla.
Carga el archivo en la plataforma y confirma la migración.
Procesamiento del Archivo de Migración
Ve a Pedidos Masivos > Importar Archivos.
Selecciona la plantilla correspondiente y carga el archivo.
Da clic en Procesar para confirmar la migración.
¡Atención! Si descargaste el archivo en una fecha previa y lo vas a subir otro día, asegúrate de actualizar la fecha en el nombre del archivo antes de cargarlo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si no tengo activa la empleadora destino?
No podrás realizar la migración hasta que la nueva empleadora haya sido registrada en el sistema.
¿Cuánto tiempo tarda en procesarse la migración?
El tiempo de procesamiento varía, pero generalmente se refleja en 24 a 48 horas hábiles.
¿Puedo migrar empleados sin actualizar su número de nómina?
Sí, la migración solo afecta la empleadora asignada y no el número de nómina.
¿Cómo verifico si la migración se realizó correctamente?
Puedes consultar el estatus en la sección Autogestión > Migración de empleados dentro de la plataforma.
¿Qué hago si cometí un error en la migración masiva?
Si el archivo ya fue procesado con datos incorrectos, deberás comunicarte con soporte en atnclientes-mx@edenred.com.
¿Puedo migrar empleados entre empleadoras de diferente grupo?
No, el ligue de empleadoras solo se podrá efectuar entre empleadoras de la misma solución y mismo grupo.
¿Puedo ligar empleadoras que tengan diferente representante legal?
Si es posible, pero si la empleadora origen y destino tienen diferente representante legal, cada uno debe elaborar y firmar su propia carta de solicitud expresa.
Siguiendo estos pasos, los administradores podrán gestionar de manera eficiente la migración de empleados entre empleadoras en Benefits+, asegurando que los colaboradores sean transferidos correctamente sin afectar su información ni sus beneficios.