Ir al contenido principal

¿Cómo usar el Control Horario de Qamarero?

El control horario es una obligación legal para todos los negocios en España, incluyendo restaurantes, bares y cafeterías.

Actualizado hace más de un mes

El registro de la jornada laboral es un requisito legal en España para todos los negocios. La legislación exige que los empleados registren su jornada laboral y que los registros se conserven durante un mínimo de cuatro años para su posible inspección.

Con Qamarero, este proceso se gestiona de manera digital y automatizada, garantizando el cumplimiento de la normativa y facilitando la organización del equipo.

¿Por qué es obligatorio el control horario?

Desde 2019, la normativa española exige que todas las empresas registren la jornada laboral de sus empleados para evitar abusos y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. A partir de 2025, la nueva legislación obliga a que este control sea digital, eliminando registros en papel o métodos manuales poco fiables.

Sanciones: No cumplir con esta normativa puede resultar en multas de hasta 6.250 €, según la gravedad de la infracción.

Cómo funciona el Control Horario en Qamarero

Con Qamarero, el control horario es sencillo y rápido. Sigue estos pasos para registrar la jornada de tu equipo:

Registro de entrada y salida

  1. En el QPOS, aparecerá un símbolo junto al nombre del establecimiento.

  2. Al pulsar el símbolo, se abrirá una lista de usuarios con acceso al sistema.

  3. Es importante que todo el personal esté registrado en Qamarero. Si no lo está puedes hacerlo así:

    1. En la pantalla de Gestión, haz clic en "GESTIONAR PERSONAL".

    2. Pulsa en "Añadir camarero".

    3. Ingresa los datos del empleado: número de teléfono, código de 4 números, nombre y apellidos, y tipo de usuario.

    4. Haz clic en "Añadir personal".

    Una vez añadido, el empleado podrá registrar su jornada laboral en el Control Horario de Qamarero.

  4. Cada empleado debe seleccionar su nombre y hacer clic en "Registrar entrada en turno".

  5. Para confirmar el registro, el usuario debe ingresar su PIN de acceso.

  6. El estado del trabajador cambiará a "Trabajando", quedando reflejado en el sistema.

Consulta del historial de turnos

Desde la opción "Ver historial", las personas con acceso al Builder pueden revisar los turnos registrados y editarlos.

Si no tienes acceso al Builder, por favor contacta con nosotros pulsando en el siguiente enlace.

  • Existe la posibilidad de exportar los turnos en formato CSV, lo que facilita auditorías y controles internos.

  • En la sección de Configuración, se puede establecer el bloqueo de la comanda fuera del horario de trabajo, asegurando que los empleados solo usen el sistema durante su jornada laboral.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?