Ir al contenido principal

Documentación necesaria para solicitar el Kit Digital

Para tramitar correctamente tu solicitud del Kit Digital es necesario que prepares la siguiente documentación. Te recomendamos revisarla con atención antes de comenzar el proceso.

Actualizado esta semana

Documentación general

Informe de Plantilla Media. ¿Qué es y cómo lo consigo?

  • Es un documento de la Seguridad Social con la plantilla media de los últimos 12 meses.

  • A continuación tienes la guía paso a paso para obtener el informe.

  • Recuerda: debe ser menor de 3 trabajadores.

Importe recibido de ayudas “minimis”. ¿Qué son? ¿Debo indicarlo?

  • Las ayudas "minimis" son subvenciones o apoyos públicos que, por su escasa cuantía, se consideran tan reducidas que no afectan a la competencia ni al comercio en la Unión Europea.

  • Si ya has recibido anteriormente alguna subvención relacionada, debes indicar el importe.

¿Qué pasa si tengo autónomos colaboradores?

  • En ese caso necesitamos su nombre y DNI.

Código de epígrafe de actividad (IAE).

  • Lo encontrarás en el modelo 036.


Modelo de Autorización (Autónomo o S.L.)

El Modelo de Autorización es obligatorio en todas las solicitudes.

¿Cómo debo firmarlo?

  • Rellénalo digitalmente.

  • Firma solo en la última página, una sola vez.

  • Usa el certificado digital del titular de la ayuda (autónomo o sociedad).

Puedes descargar ambos modelos aquí:

Recomendaciones importantes

  • Firma en un espacio en blanco (no sobre texto).

  • No modifiques el documento después de firmar: perdería validez.

  • Guarda el PDF con los campos desplegables activos.


Casos especiales: Comunidad de Bienes o Sociedad Civil

Si tu entidad es una Comunidad de Bienes o Sociedad Civil, necesitas dos modelos de autorización.

Modelo RES

  • Completa los datos de los integrantes.

  • Firma con el certificado digital de cada integrante de la sociedad.

  • Firma solo una vez, en un espacio en blanco.

Puedes descargar aquí el modelo RES:

Modelo RV

  • Completa los datos de la sociedad.

  • Firma con el certificado digital de la sociedad.

  • Firma solo una vez, en un espacio en blanco.

Puedes descargar aquí el modelo RV:

En el siguiente vídeo te explicamos cómo funcionan los Modelos de Autorización RV y RES y en qué casos utilizarlos.


Premisas importantes al firmar con Autofirma

Para evitar errores al presentar tu documentación, debes tener en cuenta que:

  1. La firma digital debe estar vigente.

  2. El DNI del certificado debe coincidir con el DNI que aparece en el documento.

  3. Firma una sola vez (no en todas las páginas) y en un espacio en blanco.

  4. Firma como último paso (si editas el documento después de firmar, perderá validez).

  5. El PDF debe conservar los campos desplegables para que el sistema lo identifique.

En el siguiente vídeo te explicamos cómo descargar Autofirma y te enseñamos a firmar.


Una vez tengas todos los documentos listos y firmados correctamente, podrás presentar tu solicitud del Kit Digital.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?