PROYECTO DE LEY | RESUMEN | 
 RESULTADO | 
(Oponerse) Cuidado con Desconocidos Alto a la AB 495AB 495 (Rodríguez) permite que cualquier adulto afirme ser el «cuidador» de un niño simplemente completando un formulario conocido como Declaración jurada de autorización del cuidador, sin necesidad de contar con el permiso de los padres, una identificación con fotografía, la aprobación del tribunal ni una verificación de antecedentes. 
  | AB 495 FIRMADO POR EL GOBERNA- DOR, ENTRÓ EN VIGOR EL 10/12/2025  | |
AB 86 (OPONERSE) Educación sexual para alumnos de K-8AB 86 (Boerner) Permite que los materiales educativos sobre salud para alumnos de primaria y secundaria se basen en contenidos de secundaria que son demasiado sexuales para niños más pequeños. 
  | AB 86 VETADO POR EL GOBERNA-DOR. 10/01/2025  | |
AB 727 (OPONERSE) Nueva ley de identificación de estudiantes LGBTQAB 727 (González) Exige a todas las escuelas y universidades de California que impriman el número de la línea de ayuda para jóvenes LGBTQ+ del Proyecto Trevor en las tarjetas de identificación de los estudiantes. 
  | AB 727 FIRMADO POR EL GOBERNA- DOR, ENTRÓ EN VIGOR EL 10/10/2025  | |
SB 59 (OPONERSE) Amplía la confidencialidad para los cambios de sexo y nombreSB 59 (Wiener) Hace que todos los registros de cambio de género y nombre sean privados, permite a los tribunales sellarlos sin audiencias y protege los registros anteriores. 
 *Entrará en vigor inmediatamente como ley de urgencia.  | SB 59 FIRMADO POR EL GOBERNA- DOR, ENTRÓ EN VIGOR EL 10/13/25  | |
AB 1084 (OPONERSE) Acelerar los cambios de nombre y género en documentos legalesAB 1084 (Zbur) Acelera y simplifica el proceso por el que los adultos y los menores pueden cambiar legalmente su nombre o género. 
  | AB 1084 FIRMADO POR EL GOBERNA- DOR, ENTRÓ EN VIGOR EL 10/13/25  | |
SB 418 (OPONERSE) Cobertura de género forzadas en los planes de asistencia médicaSB 418 (Menjivar) Exigir que los seguros cubran la terapia de reafirmación de género sin discriminación y obligar a los farmacéuticos a proporcionar terapia hormonal. 
  | SB 418 VETADO POR EL GOBERNA-DOR. 10/13/25  | |
AB 84 (OPONERSE) Proteger las escuelas charter y su financiaciónAB 84 (Muratsuchi) Recorta la financiación y limita las opciones para las escuelas autónomas que favorecen la educación en el hogar, aumentando las tasas y la burocracia. 
  | AB 84 ORDENADO ARCHIVAR COMO INACTIVO A PETICIÓN DEL SENADOR GRAYSON.  | 
LISTA DE VIGILANCIA LEGISLATIVA
AB 54 (Krell y/ Aguiar-Curry) - (OPONERSE) este proyecto de ley legalizaría el envío, la recepción o el uso de fármacos relacionados con el aborto -como la mifepristona y el misoprostol- si el aborto es legal según la legislación estatal. También protege a cualquier persona involucrada en el suministro o uso de estos fármacos (como médicos o pacientes) de ser demandada, arrestada o castigada por las juntas médicas, incluso por acciones ocurridas después del 1 de enero de 2020. Peor aún, socava los derechos de los padres al permitir que las menores accedan a fármacos abortivos sin el conocimiento o consentimiento de sus padres. Este proyecto de ley impulsa una agenda radical que prioriza el acceso al aborto sobre la seguridad de las mujeres, los derechos de los padres y la protección de la vida por nacer.
ESTATUS:
Ordenado archivar en inactivo a petición del senador Umberg.
AB 40 (Bonta) - (OPONERSE) ENMENDADO EN EL SENADO EL 21 DE AGOSTO DE 2025. Este proyecto de ley establece que California solo utilizará los nuevos mapas de distritos electorales (descritos en el proyecto de ley AB 604) si se dan dos condiciones: (1) los votantes aprueban una enmienda constitucional relacionada (ACA 8) y (2) otro estado rediseña voluntariamente sus distritos electorales entre el 1 de agosto de 2025 y el 1 de enero de 2031 (no porque lo haya ordenado un tribunal). Normalmente, la redistribución de distritos se lleva a cabo cada 10 años, pero este proyecto de ley establece las condiciones para un cambio anticipado temporal, probablemente con el fin de mantener la equidad si otros estados realizan cambios similares.
ESTATUS:
Archivado como inactivo a petición del senador Grayson
AB 260 (Aguiar-Curry) - (OPONERSE) permitiría a California autorizar y regular medicamentos abortivos como la mifepristona incluso sin la aprobación de la FDA, protege a los proveedores y farmacéuticos de sanciones legales o profesionales y garantiza la continuidad de la cobertura del seguro. También amplía el acceso a través de la telesalud y limita el acceso de las fuerzas del orden a los registros relacionados. Aunque afirma proteger el acceso, la AB 260 rebaja los estándares médicos y la supervisión, poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes y la transparencia legal.
ESTATUS:
9/26/2025 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 136, Estatutos de 2025.
AB 551 (Petrie-Norris) - (OPONERSE) establece el Programa de Preparación ante Emergencias de Salud Reproductiva (PPESR) para ampliar el acceso al aborto y a los métodos anticonceptivos en las salas de emergencia de California. Las subvenciones financiadas por los contribuyentes que pagan impuestos financiarán la capacitación del personal de los hospitales y la prestación de servicios de aborto. Este proyecto de ley normaliza el aborto como atención de urgencia, lo que puede aumentar las tasas de aborto y permitir que menores de edad se sometan a abortos sin el conocimiento de sus padres, integrando aún más el aborto en la atención de salud general.
ESTATUS:
En comisión: Retenido bajo sumisión.
AB 1500 (Schiavo) - (OPONERSE) este proyecto de ley creará un amplio recurso en línea para la salud sexual y reproductiva, incluyendo los servicios de aborto, que se actualizarán periódicamente y se basarán en las aportaciones de la comunidad.
ESTATUS:
En comisión: Retenido bajo sumisión.
AB 67 (Bauer-Kahan) - (OPONERSE) permite al Fiscal General tomar acciones legales contra individuos o grupos que intenten limitar el acceso al aborto, incluyendo multar a los gobiernos locales que bloqueen a los proveedores de abortos. Este proyecto de ley aumenta el poder del Estado para hacer cumplir las leyes sobre el aborto al permitir investigaciones, recopilación de pruebas y citaciones. Representa un esfuerzo agresivo para silenciar a la oposición e impedir los desafíos a las leyes de aborto de California, ampliando aún más el acceso al aborto socavando de esa manera la protección del bebe en el vientre. Un ejemplo es Beverly Hills, que decidió no abrir una clínica de Planned Parenthood que hubiera permitido abortos en el tercer trimestre.
ESTATUS:
En comisión: Retenido bajo sumisión.
AB 908 (Solache) - (OPONERSE) Este proyecto de ley obligaría al Estado a comprobar si las escuelas están enseñando realmente a los estudiantes sobre las contribuciones de las personas de todos los orígenes -como los latinoamericanos, los estadounidenses LGBTQ+, las personas de todos los géneros y las diferentes culturas y religiones- durante sus revisiones periódicas de los distritos escolares. En la actualidad, el Estado ya inspecciona las escuelas cada año para asegurarse de que no discriminan.
ESTATUS:
Ordenado archivar en inactivo a petición de la senadora Menjivar.
AB 84 (Muratsuchi) - (OPONERSE) desviaría fondos cruciales de las escuelas charter a favor de la educación en casa a una burocracia innecesaria, reduciendo los recursos para la enseñanza y el aprendizaje. También limitaría las nuevas escuelas charter y las opciones flexibles, reduciendo las opciones para las familias y los estudiantes que necesitan apoyo adicional.
ESTATUS:
Archivado como inactivo a petición del senador Grayson.
AB 45 (Bauer-Kahan) - (OPONERSE) este proyecto de ley prohíbe recopilar, vender o compartir los datos sobre su ubicación a menos que sean necesarios para un servicio que hayan solicitado. También prohíbe el geofencing alrededor de los centros de la salud para prevenir la mensajería dirigida, limitando la capacidad de los grupos pro-vida para ofrecer a las mujeres alternativas al aborto a través. Los infractores pueden ser demandados o multados, y las sanciones se destinarán al Fondo de Justicia Reproductiva del Estado. Además, el proyecto de ley impide la divulgación de datos personales sobre salud o investigación a autoridades de otros estados que apliquen leyes antiaborto. Esta legislación aísla aún más a las mujeres de las opciones de afirmación de la vida, al tiempo que prioriza el secreto sobre la rendición de cuentas en las prácticas abortivas.
ESTATUS:
9/26/2025 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 134, Estatutos de 2025.
SB 608 (Menjivar) - (OPONERSE) Requerirá que el Departamento de Educación del Estado supervise el cumplimiento de las escuelas con la Ley de Juventud Saludable de California, asegurando que todos los estudiantes en los grados 7-12 reciban educación integral sobre salud sexual y prevención del VIH. Debe permitir que los centros de salud escolares proporcionen condones internos y externos a los estudiantes como parte de programas educativos o de salud pública y no puede restringir el acceso a los condones en estos centros. El proyecto de ley prohíbe que los establecimientos minoristas se nieguen a vender anticonceptivos sin receta basándose en la edad de una persona y garantiza que no se pueda exigir a los clientes que muestren un documento de identidad para comprar estos productos, con ciertas excepciones.
ESTATUS:
Audiencia el 23 de mayo: Retenido en comité y bajo sumisión.
AB 1468 (Dawn y Zbur) - (OPONERSE) Establece normas curriculares a nivel estatal para estudios étnicos en la escuela secundaria, cambiando el control de los distritos escolares locales al Departamento de Educación de California. El proyecto de ley tiene como objetivo garantizar el plan de estudios es inclusivo, libre de prejuicios o discriminación, y apropiado para todos los estudiantes, mientras que frente a las preocupaciones de que algunos educadores estaban utilizando los estudios étnicos para impulsar agendas políticas.
ESTATUS:
En comité: Audiencia pospuesta por el comité.
AB 268 (Patel) - (OPONERSE) este proyecto de ley reconocería Diwali como una fiesta estatal de California, celebrada por los hindúes, sijs, jainistas y budistas. Las escuelas públicas, los colegios comunitarios y las oficinas estatales pueden cerrar por Diwali si así lo aprueban sus consejos de administración.
Si las escuelas permanecen abiertas, pueden organizar actividades en el aula utilizando los recursos existentes para enseñar los temas de Diwali: la luz sobre la oscuridad, el conocimiento sobre la ignorancia, temas espirituales y su significado cultural. Puede proporcionarse un modelo de plan de estudios, pero es opcional.
ESTATUS:
10/06/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 358, Estatutos de 2025.
SB 418 (Menjivar) - (OPONERSE) exige que las compañías de seguros médicos y Medi-Cal cubran las intervenciones quirúrgicas y las terapias hormonales para las personas que deseen cambiar de sexo, aplicando las mismas normas de tratamiento a adultos y menores en función de su identidad de género. Los proveedores de atención de salud están obligados a ofrecer atención de afirmación de género, incluso si va en contra de sus valores o prácticas médicas, con sanciones por incumplimiento. El proyecto de ley también exigiría la cobertura de un suministro de hasta 12 meses de terapia hormonal recetada en un solo envase, y los farmacéuticos estarían obligados a dispensarla previa solicitud. Esta ley preocupa a los padres, ya que anula su capacidad para tomar decisiones sobre la atención de salud para sus hijos, lo que potencialmente les obliga a situaciones en las que sus creencias personales no se tienen en cuenta, y pueden ser impotentes para evitar tratamientos a los que se oponen firmemente
ESTATUS:
10/13/25 Vetado por el Gobernador.
SB 497 (Weiner) - (OPONERSE) este proyecto de ley se basa en SB 107. Impide que otros estados procesen o investiguen a las personas que buscan o prestan servicios de afirmación de género, especialmente a menores, impidiendo la divulgación de información médica relacionada con dichos servicios. Impide que los proveedores de servicios de salud, los empleadores y los organismos estatales de California compartan historiales médicos o cooperen con las investigaciones de otros estados que intentan aplicar leyes contra los servicios de salud que afirman el género. El proyecto de ley también restringe el modo en que los datos sobre medicamentos recetados (del sistema CURES) pueden compartirse con organismos de otros estados, especialmente si pueden utilizarse contra personas que solicitan o prestan asistencia médica legal en California.
ESTATUS:
10/13/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado. Capítulo 764, Estatutos de 2025.
AB 82 (Ward) - (OPONERSE) este proyecto de ley ocultaría la información personal de los menores y adultos que reciben servicios de reafirmación de género y aborto, bloquea la notificación de recetas relacionadas, limita las investigaciones de las fuerzas del orden, impide la cooperación con otros estados que aplican sus leyes y elimina la fianza para las detenciones relacionadas fuera del estado, reduciendo la responsabilidad y aumentando potencialmente los riesgos para la seguridad pública.
ESTATUS:
10/13/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 679, Estatutos de 2025.
SB 528 (Weber Pierson) - (OPONERSE) Esto permitiría al estado utilizar sus propios fondos para seguir ofreciendo determinados servicios de salud -como el aborto, los anticonceptivos y los tratamientos de reafirmación de género- aunque el gobierno federal redujera o suprimiera su financiación. Ampliaría los programas sanitarios exclusivos del estado, como el Programa Estatal de Planificación Familiar, y podría poner estos servicios a disposición no sólo de los beneficiarios de Medi-Cal, sino del público en general. SB 528 plantea serias preocupaciones para los padres mediante el uso de fondos públicos para apoyar los procedimientos controvertidos, con poca supervisión o requisito para la participación de los padres. Traslada al Estado un mayor control sobre decisiones médicas delicadas, que estas decisions deben permanecer en manos de las familias.
ESTATUS:
Audiencia el 23 de mayo: Retenido en comisión y sometido a votación.
AB 281: (Gallagher) - (A FAVOR) exigiría a las escuelas públicas y charter que imparten educación sobre salud sexual y prevención del VIH a estudiantes de 7º a 12º grado que notifiquen a los padres no sólo la fecha de la instrucción, sino también el nombre y la afiliación de cualquier grupo o consultor externo que imparta la instrucción. Este proyecto de ley pretende aumentar la transparencia y garantizar que los padres estén plenamente informados sobre quién está educando a sus hijos en estos temas tan delicados. Los padres tendrán más transparencia e información sobre quién está enseñando a sus hijos.
ESTATUS:
Orden de archivo inactivo a petición del diputado Gallagher.
AB 579 (Castillo) - (A FAVOR), o la Ley de Yaeli, protege a los padres y tutores de ser investigados o castigados por usar el nombre legal de sus hijos, llamarlos por su pronombre de nacimiento, o no proporcionar atención médica que afirme el género. Garantiza que estas acciones no se consideren abuso, negligencia o daño. Los padres investigados falsamente o los que se enfrentan a la separación de sus hijos pueden emprender acciones legales y recibir una compensación por los gastos legales. Esta ley defiende los valores familiares y protege el derecho de los padres a tomar decisiones por sus hijos sin temor a consecuencias injustas.
ESTATUS:
Este proyecto de ley no ha sido asignado a ningún comité.
AB 600:(Castillo) - (A FAVOR) permitirá a los padres o tutores pedir que se excuse a sus hijos de cualquier lección, actividad o encuesta escolar que hable de temas transgénero si va en contra de sus creencias religiosas. La escuela no puede castigar al alumno por ello, y debe proporcionarle otra cosa que hacer mientras se imparte la lección o se realiza la encuesta. Las escuelas también deben informar a los padres sobre este derecho. Si no se respetan los derechos del alumno, pueden emprender acciones legales e incluso recibir dinero por los gastos judiciales.
Los padres son los maestros más importantes en la vida de sus hijos. Los niños pertenecen a sus padres, no al gobierno.
ESTATUS:
Este proyecto de ley no ha sido asignado a ningún comité.
AB 144 (OPONERSE) otorga al CDPH autoridad sobre las normas de vacunas, especialmente para los estudiantes. Recomienda encarecidamente la vacuna contra el VPH antes del 8.º grado y exige la notificación a los padres a partir del 6.º grado. Las normas también se aplican al jardín de infancia y al TK. Más proveedores, como dentistas y farmacéuticos, pueden administrar vacunas. Las exenciones médicas se mantienen, pero pueden ser más estrictas. Los proveedores están protegidos contra demandas judiciales, salvo en casos de negligencia grave. El proyecto de ley también amplía el acceso al aborto, la atención para la reafirmación de género y los servicios de salud mental para jóvenes.
ESTADO:
9/17/2025 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 105, Estatutos de 2025.
AB 322 (Ward) - (A FAVOR) ENMENDADO EN EL SENADO EL 23 DE JUNIO DE 2025. Este proyecto de ley obligaría a las empresas de California a informar claramente a los ciudadanos cuando recojan datos precisos de localización (como la ubicación GPS exacta), a explicar por qué los recogen y cómo los van a utilizar. También limita el tiempo que las empresas pueden conservar estos datos: deben eliminarlos cuando ya no sean necesarios para el servicio o en el plazo de un año desde la última interacción de la persona con la empresa. El proyecto de ley se basa en las leyes de privacidad vigentes en California para dar a los ciudadanos más control y transparencia sobre el uso que se hace de su información de localización
ESTATUS:
En comité: En espera de resolución.
AB 302 (Bauer-Kahan) - (A FAVOR) ENMENDADO EN EL SENADO EL 23 DE JUNIO DE 2025. Este proyecto de ley pretende proteger la información personal de determinados funcionarios públicos de California -como representantes electos, jueces y sus familiares- permitiéndoles solicitar que sus datos privados (como la dirección de su domicilio o su número de teléfono) no se compartan, vendan o publiquen. Si alguien se niega a retirar la información o la comparte de forma que pueda perjudicar gravemente a la persona, podría enfrentarse a acciones legales, multas o incluso cargos penales. El objetivo es ayudar a mantener a estas personas y a sus familias a salvo de amenazas, acoso o daños.
ESTATUS:
En comité: En espera de resolución.
AB 38 (Lackey) - (A FAVOR) clasificaría la violación o agresión sexual de un menor con una discapacidad del desarrollo como un delito violento, lo que llevaría a penas más duras y condenas de prisión más largas, especialmente para los reincidentes. El proyecto de ley tiene por objeto proteger a los niños vulnerables, garantizando consecuencias más severas para los que cometen delitos tan graves.
ESTATUS:
En comité: Puesta, primera audiencia. Audiencia cancelada a petición del autor.
AB 379 (Schultz) - (A FAVOR) pretende combatir el tráfico sexual en California volviendo a penalizar el merodeo con intención de comprar sexo, centrándose en la demanda de prostitución. Establece un Fondo de Apoyo a los Supervivientes para ayudar a los supervivientes del comercio sexual y trata de invertir el impacto del SB 357, que había despenalizado el merodeo con fines de prostitución. Aunque el proyecto de ley incluía originalmente una disposición para tipificar como delito grave la solicitud de sexo a menores de 16 y 17 años, una enmienda del Comité de Seguridad Pública del Senado lo debilitó reduciendo el delito a una falta. A pesar de ello, el proyecto de ley AB 379 sigue impulsando una mayor responsabilidad de los compradores de sexo y el apoyo a los menores y mujeres explotados.
ESTATUS:
7/30/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 82, Estatutos de 2025.
SB 19 (Rubio) - (A FAVOR) tipifica como delito la amenaza de muerte o de daños graves a cualquier persona que se encuentre en un centro escolar o lugar de culto. Refuerza las penas por amenazas que hagan temer por la seguridad, haciéndolas punibles con penas de cárcel, ya sea como delito menor o como delito grave. Si la persona que hace la amenaza es menor de 18 años, sólo se enfrentaría a un delito menor. Este proyecto de ley pretende aumentar la seguridad en las escuelas y lugares de culto imponiendo consecuencias más estrictas para este tipo de amenazas.
ESTATUS:
10/11/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado. Capítulo 594, Estatutos de 2025.
AB 63 (Rodríguez) - (A FAVOR) tiene por objeto restablecer la ley que tipifica como delito menor merodear en un lugar público con la intención de prostituirse. El proyecto de ley también garantiza que las fuerzas del orden no puedan detener a nadie basándose únicamente en su identidad de género u orientación sexual. Antes de proceder a una detención, la policía debe documentar sus esfuerzos por ofrecer servicios a la persona.
ESTATUS:
En comité: Audiencia sólo para testimonios.
SB 751 (Becker and Jones) - (OPONERSE) permitiría a la Universidad de California llevar a cabo un programa de investigación utilizando la droga psicodélica ilegal psilocibina (conocida como « hongos mágicos») para tratar a veteranos y personal de primeros auxilios con TEPT y depresión. Aunque el objetivo es explorar sus posibles beneficios, el proyecto de ley plantea problemas de seguridad, falta de eficacia demostrada, riesgos para las poblaciones vulnerables y supervisión limitada.
ESTATUS:
Audiencia el 23 de mayo: Retenido en comité y sometido a votación.
SB 771 (Stern) - (OPONERSE) responsabilizaría legalmente a las plataformas de redes sociales (como Facebook, X, TikTok) si sus algoritmos contribuyen a difundir contenidos que den lugar a acoso, amenazas o discriminación. Esto podría llevar a las plataformas a silenciar el discurso legal para protegerse, lo que suscitaría una gran preocupación por la censura, los derechos de los padres y la libertad de expresión.
ESTATUS:
10/13/25 Vetado por el Gobernador.
AB 1487 (Addis) - (OPONERSE) ofrece becas a hospitales y clínicas para que se asocien con grupos de activistas transgénero, financiando cirugías de reasignación de género, tratamientos hormonales y atención espiritual no religiosa, como meditación y terapia, tanto para menores como para adultos.
ESTATUS:
10/13/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 732, Estatutos de 2025.
AB 1464: (Macedo) - (A FAVOR) es crucial porque se centra en la seguridad de todos en el sistema penitenciario. El proyecto de ley garantiza que las personas transgénero, no binarias o intersexuales que hayan cometido delitos graves, como violación, trata de seres humanos o asesinato, sean alojadas en función de su anatomía. Así se evita que personas peligrosas sean internadas en centros en los que podrían causar daños, especialmente si el delito se cometió contra alguien del sexo opuesto.
ESTATUS:
Puede ser escuchada en el comité de Segur dad Pública de la Asamblea.
AB 932 (Irwin) - (OPONERSE) ampliaría las actuales leyes contra la discriminación para incluir más escuelas y programas del gobierno local, como las escuelas charter y los parques públicos. Haría ilegal tratar injustamente a alguien en deportes juveniles o escolares basándose en su sexo o identidad de género. El proyecto de ley permitiría a las personas demandar a ciudades, escuelas o programas deportivos si consideran que han sido discriminadas. También exigiría la igualdad de acceso a los equipos e instalaciones deportivas para todos, independientemente de su identidad de género. Sin embargo, estas nuevas normas serían costosas y confusas de aplicar para los organismos locales, especialmente cuando se trata de decisiones sobre la participación en un equipo en función del sexo.
ESTATUS:
10/11/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 628, Estatutos de 2025.
SB 403 (Blakespear) - (OPONERSE) «End of Life Option Act» permitirá a ciertos adultos con enfermedades terminales solicitar un medicamento que les ayude a poner fin a su vida. Para ello, la persona debe cumplir determinadas condiciones, como ser residente en California y tener una enfermedad terminal diagnosticada por su médico. La ley actual expira el 1 de enero de 2031, pero este proyecto de ley propone eliminar esa fecha de caducidad, permitiendo que la ley continúe indefinidamente
ESTATUS:
10/03/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado. Capítulo 315, Estatutos de 2025.
AB 392 (Dixon) - (A FAVOR) exigirá a los sitios web pornográficos que comprueben que cualquier persona que aparezca en un contenido explícito es mayor de edad y ha dado su claro consentimiento para ser filmada y que se suba el vídeo. También obligaría a los sitios web a retirar rápidamente cualquier contenido si una persona que aparece en él dice que no estaba de acuerdo o que era menor de edad en ese momento. Las personas que suban los vídeos tendrán que confirmarlo bajo pena de perjurio y podrán interponer demandas si no se cumplen las normas.
ESTATUS:
En comisión: En espera de resolución.
AB 621: (Bauer-Kahan) - (A FAVOR) refuerza la protección contra la pornografía falsa al permitir que las personas -especialmente los menores- demanden a cualquiera que cree o comparta contenidos sexuales falsos sin su consentimiento. También responsabiliza a las empresas que, a sabiendas, apoyan sitios de pornografía falsa y no dejan de hacerlo tras ser notificadas. El proyecto de ley aumenta las penas hasta 250.000 dólares por infracciones dolosas y permite a los fiscales emprender acciones legales para hacer cumplir estas protecciones.
ESTATUS:
10/13/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 673, Estatutos de 2025.
AB 930 (Ward)- (OPONERSE) este proyecto de ley permitiría que los votos por correo sean contados hasta 7 días después del día de las elecciones, lo que podría retrasar los resultados. También hace que las personas que solicitan un recuento paguen una cuota oculta y elijan cómo se hace el recuento, lo que podría ser confuso y costoso.
ESTATUS:
10/03/25 Aprobado por el Gobernador. Promulgado por el secretario de Estado - Capítulo 282, Estatutos de 202

