Ir al contenido principal

Cómo validar el dominio de tu correo

Cuando los correos no se envían correctamente, rebotan o llegan a la bandeja de SPAM.

Constanza Espinoza avatar
Escrito por Constanza Espinoza
Actualizado esta semana

A continuación, te explicamos cómo validar tu dominio y revisar los registros principales: SPF, DMARC y DKIM.

Cómo validar el dominio del correo:

El primer paso es confirmar que el dominio de tu correo (por ejemplo, @tuempresa.cl) esté correctamente configurado para recibir y enviar mensajes.

Paso 2: Escribe tu dominio (por ejemplo, tuempresa.cl) y presiona Enter.

Paso 3: Verás si el dominio tiene registros MX válidos (esto indica que puede enviar y recibir correos).

Paso 4: Si no aparecen resultados o muestra errores, contacta al administrador o proveedor del dominio.

Problemas con el SPF

El registro SPF (Sender Policy Framework) autoriza qué servidores pueden enviar correos desde tu dominio.
Si no está configurado correctamente, puede causar:

  • Rebotes de correos

  • Mensajes en bandeja de SPAM

  • Fallas al enviar información desde el sistema

Cómo revisar el SPF:

Paso 2: Escribe el correo o dominio del centro (por ejemplo, centroejemplo.cl).

Paso 3: Corrobora que el DNS tenga al final lo siguiente:

  • include:amazonses.com ~all

  • Si no lo tiene, el registro debe editarse y quedar así:

  • v=spf1 include:amazonses.com ~all

⚠️ IMPORTANTE


Estos cambios deben realizarse en el DNS del dominio, generalmente desde el panel del proveedor (GoDaddy, Hostinger, Google Domains, etc.).

Problemas con el DMARC:

DMARC es un método de autenticación que evita que hackers suplanten la identidad de tu dominio (spoofing).
Sin embargo, una política DMARC muy estricta puede hacer que tus correos lleguen al SPAM. Cómo revisarlo:

Paso 1: Ingresa a 👉 https://mxtoolbox.com/spf.aspx

Paso 2: Escribe tu dominio.

Paso 3: Verifica si existe un registro DMARC y revisa su política:

  • p=none → sin restricción (solo monitorea)

  • p=quarantine → puede enviar correos al spam

  • p=reject → bloquea correos no verificados

💡RECOMENDACIÓN


Si tu dominio tiene quarantine o reject, el administrador puede ajustar la política para reducir problemas de entrega.

Revisar el DKIM en el DNS

DKIM (DomainKeys Identified Mail) protege tu dominio frente a falsificaciones y evita que los mensajes salientes se marquen como SPAM.
Permite comprobar que los correos enviados no fueron modificados.

Ejemplo de configuración DKIM:

Agrega los siguientes registros CNAME en tu DNS (los valores pueden variar según tu dominio):

Tipo

Nombre

Valor

CNAME

tvyrpswjtvhcgqrzld4gluohycatqegi._domainkey.softwarereservo.com

tvyrpswjtvhcgqrzld4gluohycatqegi.dkim.amazonses.com

CNAME

jwaa4dg5hzqkzwbomskcv4nrevq6aol4._domainkey.softwarereservo.com

jwaa4dg5hzqkzwbomskcv4nrevq6aol4.dkim.amazonses.com

CNAME

fyozzwet2htfa2bvax6ulp6e5dfr6woz._domainkey.softwarereservo.com

fyozzwet2htfa2bvax6ulp6e5dfr6woz.dkim.amazonses.com

💡RECOMENDACIÓN


El nombre y valor deben reemplazarse por los que correspondan a tu dominio.
Estos registros suelen ser entregados por el proveedor de correo o plataforma (Amazon SES, Google Workspace, Microsoft 365, etc.).

Una correcta configuración de los registros SPF, DMARC y DKIM garantiza que los correos:

  • Se entreguen correctamente en bandeja de entrada

  • No sean marcados como spam

  • Protejan la reputación y seguridad de tu dominio


Si tienes alguna duda envíenos un mensaje a través del chat de soporte💬 o al correo soporte@reservo.cl para que lo guiemos

¿Ha quedado contestada tu pregunta?