Ir al contenido principal

Presets

Cómo crear y modificar Presets en Sunwise

Arturo Duhart avatar
Escrito por Arturo Duhart
Actualizado hace más de un mes

Objetivo 

El módulo Presets te permite crear y configurar paquetes personalizados de productos y parámetros adaptados a distintos tipos de clientes/instalaciones. Puedes elegir si las propuestas se  costearán por producto, o por Watt y kWh.

En estos paquetes puedes incluir equipos seleccionados de tu lista de productos, asignar la plantilla deseada, vincular una sucursal específica y definir el porcentaje de ahorro de energía que se desea considerar, entre otros datos

Crear un Preset

Para crear un Preset ubica el módulo de catálogos en la barra izquierda de navegación, una vez ubicado haz clic a "Presets".

Una vez dentro de la sección ubicaremos el botón de "Agregar +" el cual se encuentra en lado derecho superior de la misma

Una vez dentro del configurador deberemos Seleccionar/Llenar los datos correspondientes para dicho Preset.

Configuración General


​En este apartado podrás configurar los datos generales de dicho preset:

  • Nombre: nombre que deseas aplicarle

  • Sucursal: selecciona la sucursal a la que aplique (exclusivo para multisucursales)

  • Plantilla: Elige que plantilla quieres utilizar como predeterminada

  • Moneda: configuración si la cotización se realizará en dólares o moneda local.

  • Tipo de Instalación: Podrás definir para que tipo de instalación (comercial, residencial o industrial) aplicará dicho Preset

    • Nota: Solo puede haber un Preset predeterminado por tipo de Instalación (Residencial, comercial e industrial) y siempre se tomará como predeterminado aquel que sea seleccionado por última vez

  • Simulación: Elige los años de simulación que deseas visualizar de manera gráfica (Elegir pocos años no significará que no se considerarán más años para el cálculo de proyecciones, simplemente se trata de un dato visual al momento de crear la propuesta).

  • Tiempo de puesta en marcha: En este campo podrás definir en cuánto tiempo el sistema estará conectado a la red para tener una mejor proyección económica en tu propuesta. Esto se considera ya que CFE no suele conectar de manera inmediata un sistema, sino que dependerá de varios factores.

  • Tipo de costeo: en esta sección será importante seleccionar el tipo de costeo para tus propuestas.

    • Por producto: Se mostrará una categoría con el mismo nombre, que permitirá seleccionar los productos y equipos que se desean agregar a las propuestas.

    • Por Watts y kWh: Al elegir este tipo de costeo, se desplegará una categoría llamada "Rangos de costeo", en la cual se podrán crear rangos personalizados y asignar los precios deseados

Nota: el precio de los Watt se aplica a todos los productos, excepto a los de almacenamiento, mientras que el precio del kWhse utiliza exclusivamente para los productos de almacenamiento.

Costeo por productos

  • Modelo de panel: Podrás elegir entre los modelos de paneles que tengas agregados en tu lista de productos.

  • Marca y modelo de inversor: Podrás elegir la marca y el modelo específico de inversor que deseas utilizar o permitir que Sunwise elija el modelos más rentable dentro de la marca elegida y agregados en tu lista de productos correspondiente.

  • Modelo de almacenamiento: Podrás elegir entre los modelos de almacenamiento que tengas agregados en tu lista de productos.

  • Accesorios: Podrás elegir entre los distintos accesorios que tengas agregados en tu lista de productos. Podrás agregar más de uno

  • Estructuras: Podrás elegir entre las distintos Estructuras que tengas agregadas en tu lista de productos. Podrás agregar más de una

  • Mano de obra/Material eléctrico: Podrás elegir entre los distintos productos que tengas agregados en esta categoría. Podrás agregar más de uno

  • Adicionales: Podrás elegir entre los distintos productos que tengas agregados en esta categoría. Podrás agregar más de uno

Rangos de costeo- Costeo por Watt y kWh

Al seleccionar el costeo por Watt y kWh, se mostrará una categoría en la que puedes configurar los rangos y sus costos correspondientes. Estos datos se pueden ingresar de dos maneras: de forma manual o importando un archivo CSV. Puedes descargar un ejemplo del formato requerido en el siguiente enlace.


Configuración de Sistema

Podrás predefinir parámetros como los siguientes:

  • Porcentaje de ahorro de energía: Indica cuánto se reduce el consumo de energía (kWh) al implementar un sistema.

  • Limitar alertas de tarifa: Esta opción te permite activar las alertas previamente configuradas en la tarifa, las cuales restringen la potencia instalada al momento de generar una propuesta, asegurando que se respeten los límites definidos para ese tipo de tarifa. Para mayor información consulta el siguiente manual.

  • Generación garantizada: La generación garantizada es, como su nombre indica, una proporción de la generación proyectada que se asegura cumplir o alcanzar.

  • Incentivo fiscal: podrás colocar el porcentaje del incentivo fiscal y los años de simulación que requieras.

  • Factor de potencia objetivo: Podrás predefinir parámetros como el factor de potencia objetivo

  • OPEX : los costos de operación por mantenimiento del sistema, podrás definir el monto y agregar un incremento porcentual, el cual se irá añadiendo de manera anual durante la vida del sistema.

Configuración de términos y condiciones

Desde aquí podrás configurar los términos y consideraciones para los distintos tipos de instalación o presets que manejes.

Los términos y consideraciones que aquí configures se mostrarán para todas las propuestas que usen dicho preset

Editar y/o duplicar Preset

  1. Para editar un preset ya existente nos ubicaremos del lado derecho del mismo y encontraremos tres puntos, al hacer clic en ellos seleccionaremos Editar . Realiza los cambios que consideres y finalmente le daremos en Actualizar.

  2. Para Duplicar el preset selecciona nuevamente los 3 puntos a un costado del mismo y selecciona la opción de duplicar


Observaciones:

  • Al momento de elaborar una propuesta, se tomará en cuenta el último preset al cuál se selecciono el tipo de instalación correspondiente a la del recibo que está siendo utilizado.

  • A la hora de elaborar una propuesta, a pesar de que hay un preset predeterminado, todos los parámetros seleccionados pueden ser modificados en el propuestador.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?