Ir al contenido principal

AdobeCommerce

I
Escrito por Info Tanganica
Actualizado hace más de una semana

Para anunciar tus productos, necesitamos tu feed XML de productos en formato de Google Shopping. Adobe Commerce no genera este feed de forma predeterminada, pero puedes crearlo fácilmente usando extensiones disponibles en el Marketplace de Adobe Commerce. Así es como hacerlo:


1. ¿Ya tienes un feed XML de productos?

Un feed XML de productos es un archivo que contiene detalles sobre tus productos (nombre, precio, disponibilidad de stock, imágenes, etc.). Antes de crear uno nuevo, verifica si ya tienes uno generado mediante una extensión.

Cómo comprobarlo:

  1. Inicia sesión en el panel de administración de Adobe Commerce.

  2. Abre la lista de extensiones instaladas.

  3. Busca alguna extensión de feed de productos.

    • Si ya tienes una instalada, es probable que el feed ya esté generado.

    • Copia la URL del feed y pégala en nuestra app — no es necesario crear uno nuevo.

👉 Si aún no existe un feed, sigue los pasos a continuación para crear uno.


2. ¿Cómo crear un feed XML de productos?

Paso 1 – Instala una extensión

  1. Visita el Marketplace de Adobe Commerce.

  2. Busca “product feed”.

  3. Elige una extensión que se ajuste a tus necesidades.

  4. Haz clic en Add to Cart / Install y sigue las instrucciones para instalarla en tu tienda de Adobe Commerce.

Paso 2 – Genera tu feed

  1. Abre en el panel de administración la extensión que acabas de instalar.

  2. Configura todos los ajustes requeridos.

  3. Asegúrate de que el feed esté en formato XML y configurado para Google Shopping.

  4. Tras generarlo, recibirás una URL del feed, normalmente con este formato:
    https://www.myshop.com/media/feed/google_shopping.xml

3. Sube la URL del feed a la app de Tanganica

  1. Copia la URL del feed.

  2. Pégala en el campo correspondiente en nuestra app.

  3. Confirma.

✅ ¡Listo! Si el feed es válido y está correctamente formateado, tus productos comenzarán a sincronizarse en la app.


4. ¿Qué pasa si aparece un error?

  • Formato incorrecto → El feed debe ser XML, no CSV ni JSON.

  • Estructura inválida → Es posible que falten campos o sean incorrectos (p. ej., faltan precios o categorías).

  • URL inválida → Intenta abrir el feed en tu navegador. Si no aparece XML, puede haber un problema con la configuración de la extensión.

👉 Si el problema persiste, consulta la documentación de la extensión o contacta a nuestro equipo de soporte — ¡estaremos encantados de ayudarte! 🚀

📖 También puedes explorar tutoriales en nuestro Centro de ayuda.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?