Tu seguridad es nuestra prioridad.
En Tikin usamos tecnología de punta para mantener tus fondos y datos seguros, pero la protección de tu cuenta también depende de ti. Aquí te explicamos cómo trabajamos juntos para garantizar tu seguridad y qué medidas puedes tomar para fortalecerla.
🔐 ¿Qué hace Tikin para protegerte?
Implementamos múltiples capas de seguridad:
Encriptación avanzada: Toda tu información se transmite y almacena de forma segura.
Monitoreo en tiempo real: Detectamos actividad sospechosa las 24/7.
Contraseñas seguras obligatorias: Requisitos mínimos de complejidad para proteger tu acceso.
Bloqueo automático: Protegemos tu cuenta tras múltiples intentos fallidos de inicio de sesión.
✅ Buenas prácticas para mantener tu cuenta segura
1. Usa contraseñas seguras
Mínimo 8 caracteres.
Incluye letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
No reutilices contraseñas de otros servicios.
Evita usar datos personales (como fechas o nombres).
2. Mantén tu app Tikin actualizada
Las actualizaciones incluyen mejoras importantes de seguridad.
Activa las actualizaciones automáticas en tu teléfono.
3. Protege el acceso a tu dispositivo
Usa PIN, contraseña, patrón o huella digital.
Configura el bloqueo automático tras un tiempo de inactividad.
4. Evita redes inseguras
Solo usa Wi-Fi seguras para operaciones financieras.
Evita redes públicas abiertas o usa una VPN.
🚨 Cuidado con fraudes e ingeniería social
Tikin nunca te pedirá tu contraseña completa ni códigos de verificación por teléfono, email o chat. Desconfía si:
Recibes mensajes con errores gramaticales o tono urgente.
Te piden información personal o financiera.
Ves enlaces acortados o sospechosos.
Te ofrecen beneficios que suenan demasiado buenos para ser reales.
🕵️♂️ ¿Ves algo raro? Actúa rápido
Si crees que tu cuenta pudo haber sido comprometida:
Cambia tu contraseña inmediatamente.
Verifica tu historial de transacciones.
Contáctanos por chat o escríbenos a soporte@tikin.is.
Reporta cualquier transacción no autorizada en los primeros 10 días.
🔁 Revisión de seguridad recomendada
Te recomendamos hacer estas revisiones cada 3-6 meses:
Cambiar tu contraseña.
Verificar los dispositivos conectados.
Actualizar tus datos de contacto.
Revisar notificaciones activas en tu cuenta.
⚠️ Verificaciones adicionales
En algunas situaciones, podríamos solicitar pasos adicionales para garantizar la seguridad:
¿Cuándo aplican?
Transacciones de alto valor.
Uso de un nuevo dispositivo o ubicación.
Actividad fuera del comportamiento habitual.
Cuando lo exige la regulación local.
Tipos de verificación
Código de seguridad: Enviado a tu teléfono o email.
Preguntas de seguridad: Basadas en datos previos.
Confirmación biométrica: Reconocimiento facial o huella.
Documentación adicional: Como comprobantes de origen de fondos o justificación de la operación.
📌 Recuerda
La seguridad es un trabajo en equipo. Siguiendo estas recomendaciones, puedes ayudarnos a mantener tu cuenta Tikin protegida y tus operaciones seguras en todo momento.