Skip to main content

Criptomonedas y Stablecoins: cómo funcionan y por qué son clave en Tikin

T
Written by Tikin Col
Updated over 2 months ago

¿Qué son las criptomonedas? 🪙

Las criptomonedas son activos digitales que funcionan como dinero virtual. A diferencia del dinero tradicional (como pesos, dólares o euros), no están controladas por bancos centrales ni gobiernos. Esto las convierte en una forma descentralizada de dinero que opera a través de una tecnología llamada blockchain.

👉 ¿Qué es blockchain?


Es una base de datos pública, segura y descentralizada que registra todas las transacciones realizadas con criptomonedas. Piensa en ella como un libro contable digital compartido en millones de computadoras alrededor del mundo, imposible de falsificar o modificar sin que se detecte. Esta transparencia y seguridad son las que hacen que las criptomonedas sean confiables.

Las criptomonedas más conocidas son Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Estas han revolucionado la forma en que vemos el dinero, la inversión y los pagos digitales, eliminando intermediarios como bancos y permitiendo transferencias rápidas a nivel global.

Cada criptomoneda tiene características y tecnologías propias, pero todas comparten que son:

  • Digitales y descentralizadas

  • Seguras gracias a criptografía avanzada

  • Globales, sin fronteras ni horarios bancarios

  • Usadas para pagos, inversión o contratos inteligentes


¿Qué son las stablecoins y por qué son tan importantes? ⚖️

Las stablecoins son un tipo especial de criptomoneda cuyo objetivo principal es mantener un valor estable, generalmente vinculado a una moneda tradicional como el dólar estadounidense (USD). Esto las hace muy útiles para quienes quieren los beneficios de las criptomonedas sin la volatilidad extrema que suele tener este mercado.

¿Cómo logran esta estabilidad?
Existen dos métodos principales:

  1. Respaldadas con activos reales: Por cada stablecoin emitida, hay una cantidad equivalente de dinero fiat guardada en reservas. Ejemplos: USDC, Tether (USDT).

  2. Algoritmos automáticos: Ajustan la cantidad de monedas en circulación para mantener el precio estable, sin necesidad de respaldo físico.

En Tikin, utilizamos stablecoins porque permiten que tus transferencias sean:

  • Rápidas y económicas, gracias a la tecnología blockchain.

  • Sin riesgos de fluctuaciones bruscas de precio como en otras criptomonedas.

  • Seguras y transparentes, con registro público de cada movimiento.

Esto significa que puedes enviar y recibir dinero sin preocuparte de que el valor cambie drásticamente mientras se procesa la operación.


¿Por qué deberías entender estos conceptos si usas Tikin? 🤔

Conocer cómo funcionan las criptomonedas y las stablecoins te da ventaja para:

Aprovechar mejor la plataforma: Entender cómo Tikin usa estas tecnologías para hacer tus transacciones más eficientes y seguras.
Proteger tus fondos: Reconocer señales de movimientos sospechosos o fraudes.
Tomar mejores decisiones financieras: Ya sea para invertir, ahorrar o diversificar tus activos.


Consejos prácticos para usar criptomonedas en Tikin 🔒

Para que tu experiencia sea segura y exitosa, sigue estos consejos:

  • 📱 Usa siempre billeteras oficiales y confiables para almacenar tus criptomonedas.

  • 🔍 Verifica dos veces las direcciones antes de enviar cualquier fondo. Un error en una letra puede hacer que pierdas tu dinero.

  • 💻 Mantén actualizado el software de tu dispositivo y la app Tikin para evitar vulnerabilidades de seguridad.

  • 🚫 No compartas tus claves privadas ni códigos de autenticación con nadie.

  • ⚠️ Si detectas alguna actividad sospechosa, cambia tu contraseña y contacta soporte inmediatamente.


Recursos recomendados para profundizar 📚

Si quieres seguir aprendiendo sobre criptomonedas y stablecoins, aquí te dejamos algunos enlaces útiles y confiables:


En Tikin, queremos que tengas la mejor experiencia, por eso te invitamos a aprender sobre estas tecnologías que están transformando el mundo financiero y a usarlas con confianza y seguridad. 🚀

Did this answer your question?