Este indicador técnico fue creado por John F. Ehlers y es una versión modificada del Índice de fuerza relativa (RSI). Por primera vez, este indicador fue publicado por John F. Ehlers en Cybernetic Analysis For Stocks And Futures.
Como en el caso de muchos otros osciladores, el principal método de uso de este indicador es la apertura de órdenes de compra después de que el nivel del indicador cruce por encima del nivel de 20 y la apertura de órdenes de venta después de que el indicador cruce por debajo del nivel de 80.
El parámetro principal del indicador RSI Laguerre es el factor alfa que es igual a 1 por defecto. Es importante tener en cuenta que cuando se utiliza un valor inferior a este nivel (por ejemplo, 0,5), el indicador sugiere una negociación bastante agresiva con una gran cantidad de señales de negociación, lo que influye negativamente en los resultados. Valores altos del factor del indicador (más de 85) son desaconsejables ya que la sobrevaloración del parámetro puede provocar retrasos en el trabajo del indicador.
La característica distintiva relevante del indicador técnico RSI Laguerre es la situación en la que la línea del indicador toma el valor mínimo o máximo moviéndose estrictamente en forma horizontal; significa poderoso movimiento dirigido. Por lo tanto, si el indicador es igual a 1 y se mueve horizontalmente, prevalece en el mercado un fuerte movimiento de tendencia, que apunta hacia arriba. Si el indicador es igual a cero y se mueve horizontalmente, entonces se deben abrir acuerdos de venta en el movimiento descendente en desarrollo.
El indicador RSI Laguerre traza el valor del indicador RSI ponderado filtrado con un filtro Laguerre. La sensibilidad del filtro de Laguerre también se autoajusta con la “energía de los fractales” en el caso de este indicador en particular.
Parámetros principales
Factor alfa, 1 por defecto;
Precio de origen, valores disponibles: Cierre, Apertura, Alto, Bajo, Típico, Medio, Ponderado;
Longitud de energía de los fractales, 13 por defecto.
El indicador en sí se ve de la siguiente manera en el gráfico: