Si sos monotributista, pagás una cuota fija mensual que varía según la categoría en la que te encuentres inscripto. Esta cuota se calcula según tus ingresos de acuerdo a la siguiente tabla:
Categoría | Límite de facturación por período* | Total mensual a pagar | Impuestos / límite de facturación |
A | $6.450.000 | $26.600 | 4.9% |
B | $9.450.000 | $30.280 | 3.8% |
C | $13.250.000 | $35.458 | 3.2% |
D | $16.450.000 | $45.444 | 3.3% |
E | $19.350.000 | $64.348 | 4.0% |
F | $24.250.000 | $80.983 | 4.0% |
G | $29.000.000 | $123.696 | 5.1% |
H | $44.000.000 | $280.735 | 7.7% |
I | $49.250.000 | $517.609 | 12.6% |
J | $56.400.000 | $626.932 | 13.3% |
K | $68.000.000 | $867.085 | 15.3% |
*Este límite no es anual exactamente. La AFIP mira los últimos 13 meses como ventana de facturación, así que es una ventana que va moviéndose (en otras palabras, no reinicia). Vos podés facturar hasta el monto de tu categoría en los 13 meses que se miran, y si te pasás habría que recategorizarte en la próxima ventana.
La cuota final puede variar si estás exento o alcanzado por ciertos impuestos de acuerdo a tu domicilio y situación. Podés usar nuestra calculadora de impuestos para ver cuánto deberías pagar vos.
¿Qué pasa si facturás más de tu categoría? ¿Cómo funcionan los límites? Sabemos que puedes tener estas preguntas, así que te recomendamos leer nuestros otros artículos para informarte.