Ésta es la única forma oficial de ingresar dólares cumpliendo con la normativa del BCRA.
Límites y requisitos:
Máximo de 24.000 USD anuales
Los dólares deben ser ingresados al país en los cinco días posteriores a la recepción del pago en el exterior
No haber realizado compras de dólar MEP en los 90 días previos ni posteriores al ingreso del pago
Requiere de realizar trámites en el banco todos los meses para habilitar la recepción de estos pagos
Facturación:
Se realiza una Factura E en dólares a nuestros cliente del exterior.
Evitar la obligación de liquidar en el MULC según lo establecido por el BCRA.
Tené en cuentaque el banco local argentino cobra una comisión por recibir estas transferencias, usualmente de entre $50 y $100 USD por transferencia. Hay alianzas, como por ejemplo entre Payoneer y Santander, en donde la comisión por transferencia es de solamente $20 USD.
Lo ideal para evitar pagar comisiones en estas plataformas es pedirle a tu empleador o cliente que haga la transferencia SWIFT directamente a tu cuenta bancaria en dólares en argentina.
Cuando abras la cuenta en tu banco local argentino, ellos te van a compartir y los datos para recibir moneda extranjera, y luego vos le deberías de pasar esos datos a tu empleador o cliente.
En el caso de que tu empleador no haga transferencias internacionales SWIFT, lo que te recomendamos es que busques una billetera o cuenta en el exterior que te permita recibir pagos y hacer transferencia SWIFT.
Luego, una vez que recibas los dólares en tu cuenta bancaria argentina, los vas a poder utilizar sin ninguna restricción. Esto significa que los vas a poder transferir o vender a un tipo de cambio dólar MEP o CCL dependiendo de la plataforma que utilices.