Direcciones Legacy (P2PKH):
Son las direcciones originales del protocolo de Bitcoin.
Se derivan pasando la llave pública por una función hash (Pay to Public Key Hash).
Se identifican porque empiezan con un 1.
Siguen vigentes y funcionando.
Direcciones multisig (P2SH):
Usadas para crear wallets multisig, controladas por más de una billetera.
El pago se realiza a un script en lugar de a una simple dirección (Pay to Script Hash).
Permiten mayor flexibilidad y se usan para crear canales de Lightning Network.
Identificadas porque empiezan con un 3.
Direcciones SegWit (Bech 32):
Implementadas en 2017 tras un debate comunitario.
La firma de las transacciones se separa de la estructura principal (Segregated Witness), lo que reduce los costos de transacción al ocupar menos espacio en la blockchain.
Identificadas porque empiezan con bc1.
Direcciones Taproot (P2TR):
Introducidas en la última actualización de Bitcoin.
Poseen la misma programabilidad que las direcciones multisig pero ocultan la complejidad de las transacciones.
Mejoran la privacidad y escalabilidad de la red al hacer que las transacciones complejas ocupen menos espacio en la blockchain.
Identificadas porque empiezan con bc1p.
Recuerda que una dirección de Bitcoin actúa como un distintivo exclusivo de nuestra billetera, permitiéndonos tanto enviar como recibir transacciones de forma segura y eficiente.
Hay diferentes tipos de direcciones que fueron surgiendo a lo largo de los años.
Actualizado hace más de 11 meses