¿Viste algún video donde alguien usa CarPlay o un dispositivo HDMI a pantalla completa y te preguntás por qué en tu auto no se ve igual?
Tranquilo, no sos el único. Vamos a explicarte por qué esto sucede y qué factores influyen.
🧠 No todo depende del adaptador: tu auto también tiene mucho que ver
Cuando conectás un adaptador AutoSky, el vehículo le envía al dispositivo la resolución y relación de aspecto de su pantalla. Es decir, el auto básicamente le dice:
“Tengo una pantalla de este tamaño y forma, usá esto como guía.”
El AutoSky no decide cómo se ve la imagen, sino que se adapta automáticamente a lo que el auto le indica.
Además, algunos vehículos tienen elementos integrados en pantalla (como botones o barras del sistema) que pueden reducir el área útil para mostrar contenido.
Por eso, aunque el adaptador funcione correctamente, es posible que la imagen no ocupe el 100% de la pantalla, y esto no implica ningún fallo ni en el producto ni en la instalación.
🔄 ¿Y si comparo con CarPlay por cable?
Una buena forma de verificar si todo está funcionando como debería es compararlo con cómo se ve CarPlay cuando lo conectás por cable.
La imagen que ofrece el AutoSky debería ocupar exactamente el mismo espacio en pantalla, ya que ambos sistemas están sujetos a las mismas limitaciones impuestas por el auto.
📱📺 ¿Qué pasa con el contenido vertical y horizontal?
Acá es donde entra en juego el tipo de contenido que estás viendo:
Los teléfonos están optimizados para mostrar contenido en vertical, como lo que vemos en TikTok, Instagram o Shorts.
Si proyectás este tipo de contenido en una pantalla horizontal, vas a ver márgenes negros a los costados, porque el video no tiene el ancho suficiente para ocupar toda la pantalla.Por otro lado, si tenés un vehículo con pantalla vertical (como algunos modelos recientes) y estás transmitiendo contenido horizontal (como una película o video de YouTube), también vas a ver márgenes negros arriba y abajo por la misma razón: el video no tiene la altura suficiente.
Tanto los teléfonos como los TV Sticks están diseñados para usarse principalmente con pantallas horizontales, así que en ambos casos puede haber espacios vacíos dependiendo de la orientación de la pantalla del auto y el tipo de contenido que estés viendo.
Esto es una diferencia de formato y no un fallo.
⚙️ ¿Qué opciones tengo?
Si estás usando un TV Stick, muchos modelos permiten ajustar la imagen o el tamaño de pantalla desde su configuración interna. Esto puede ayudar a reducir márgenes o centrar mejor el contenido.
En la función HDMI del AutoSky, tenés un botón de pantalla completa en la esquina superior derecha. Esto oculta la interfaz del menú y muestra solo el contenido, aunque no modifica la relación de aspecto ni estira la imagen más allá de lo que el auto permite.
✅ En resumen
El AutoSky se adapta a la resolución que le indica el auto.
No todos los autos tienen la misma relación de aspecto, y algunos incluyen elementos que reducen el área visible.
El contenido debería ocupar el mismo espacio que ocuparía CarPlay por cable.
Los dispositivos HDMI, como TV Sticks o teléfonos, tienen opciones para ajustar la visualización, pero están pensados principalmente para pantallas horizontales.
Ver márgenes negros arriba, abajo o a los costados no implica que algo esté mal: es el resultado del formato del video combinado con la forma de la pantalla del auto.