📌 Método: ActiveMemberships
Este artículo explica cómo contamos el número total de membresías activas en un período determinado.
¿Cómo se calculan las membresías activas?
Obtener membresías
Extraemos todas las membresías que estuvieron activas durante el período seleccionado.
Calcular el número de membresías activas diariamente
Revisamos cada día y contamos cuántas membresías siguen activas.
Filtrar por duración mínima
Solo se cuentan las membresías que han durado un período específico (por ejemplo, mínimo 30 días).
Agrupar y visualizar los datos
Los datos se presentan en un gráfico de velas japonesas que muestra la apertura, cierre, número máximo y mínimo de membresías activas por mes.
Ejemplo de cálculo
Supongamos que tenemos los siguientes datos de membresía para marzo:
Período: 1 de marzo – 31 de marzo
Duración mínima de la membresía: 30 días
ID de miembro | Fecha de inicio | Fecha de fin | ¿Activo en marzo? |
101 | 1 de enero | 5 de marzo | ✅ |
102 | 10 de febrero | 15 de abril | ✅ |
103 | 1 de marzo | 30 de marzo | ✅ |
104 | 20 de marzo | 25 de marzo | ❌ (demasiado corto) |
105 | 1 de enero | 31 de diciembre | ✅ |
106 | 5 de marzo | 25 de marzo | ✅ |
Ahora contamos el número de membresías activas cada día:
Marzo: 3 membresías activas
Marzo: 3 membresías activas
Marzo: 4 membresías activas
Marzo: 4 membresías activas (104 es demasiado corta y no se cuenta)
Resumen mensual:
Apertura: 3 membresías
Cierre: 4 membresías
Máximo: 4 membresías
Mínimo: 3 membresías
Estos valores se utilizan para generar el gráfico de velas japonesas.
¿Por qué es esto importante?
Las empresas con modelos de suscripción utilizan este cálculo para entender cuántas membresías están activas. Si el número de membresías activas disminuye, puede ser una señal de que los clientes están cancelando, lo que requiere acciones estratégicas para retenerlos.
💡 Resultado: Una visión visual de cómo cambia el número de membresías a lo largo del tiempo.
¿Tienes preguntas? ¡Contáctanos a través del chat de Intercom! 😊