📌 Método: MemberLifetime
Este artículo explica cómo calculamos cuánto tiempo ha tenido un miembro una membresía en promedio.
¿Cómo se calcula la vida útil?
Recupera datos de membresía
Encontramos a todos los miembros que han tenido una membresía activa durante el período.
Combina los períodos de membresía
Si un miembro ha tenido varias membresías, los períodos se fusionan para encontrar el tiempo total activo.
Calcula la vida útil por segmento
Podemos ver la vida útil desglosada por:
Género (hombres, mujeres, no especificado)
Grupos de edad (divididos en intervalos)
Calcula el promedio y la mediana
Average: La vida útil promedio total por miembro.
Mediana: El valor medio de los períodos activos de todos los miembros.
Ejemplo de cálculo
Digamos que queremos calcular la vida media de los miembros entre enero y marzo.
ID de miembro | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Duración total de la membresía |
101 | 1 de enero | 5 de marzo | 63 días |
102 | 10 de febrero | 15 de abril | 64 días |
103 | 1 de marzo | 30 de marzo | 30 días |
104 | 20 de marzo | 25 de marzo | 5 días (no contados) |
Resumimos las longitudes de membresía válidas:
63+64+30=157 días63 + 64 + 30 = 157 \text{ días}63+64+30=157 días
Dividimos la suma por el número de miembros:
1573=52.33 días (promedio)\frac{157}{3} = 52.33 \text{ días (promedio)}3157=52.33 días (promedio)
El valor medio es de 63 días (el punto medio de los valores ordenados).
¿Por qué es esto importante?
La vida útil de una membresía es un indicador crucial de la retención de miembros. Una vida útil más corta puede indicar que los clientes no están satisfechos o cancelar rápidamente sus membresías.
💡 Resultado: Un gráfico que muestra la vida media de las membresías por sexo y edad.
¿Tienes alguna pregunta? ¡Póngase en contacto con nosotros a través del chat del intercomunicador! 😊