Ir al contenido principal
Todas las colecciones¿Cómo opero?
¿Reparten dividendos los activos?
¿Reparten dividendos los activos?
Actualizado hace más de un mes

En BuenCapital, es posible que alguno de los activos haga eventualmente una distribución de dividendos. El pago de dividendos depende de la política de cada empresa o fondo en los que estés invirtiendo.

¿Cómo se acreditan los dividendos en BuenCapital?

Si el activo que compraste reparte dividendos, estos se acreditarán directamente en tu cuenta de BuenCapital en el mismo activo que generó el dividendo. Esto significa que si tenés acciones de una empresa que paga dividendos, recibirás más acciones de esa empresa como parte del pago de dividendos.

Dependiendo del activo, esta distribución de dividendos puede suceder mensualmente, o cada 3, 6 o 12 meses. Una vez que se obtiene al cumplirse la fecha de distribución o corte, se recompra automáticamente más de ese activo.

Ejemplo: Dividendos con Coca-Cola ($KO)

Supongamos que comprás acciones de Coca-Cola ($KO), y la empresa decide repartir dividendos. Si Coca-Cola paga un dividendo de 1 USD por acción y tenés 10 acciones, recibirías el equivalente a 10 USD en nuevas acciones de Coca-Cola, que se sumarían a tu cuenta de inversión automáticamente.

De esta forma, a medida que las empresas o fondos que elijas repartan dividendos, tu inversión seguirá creciendo sin necesidad de realizar nuevas compras.

¿De qué depende que una empresa o fondo reparta dividendos?

Los dividendos son una porción de las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas. La decisión de repartir dividendos la toma el directorio de la empresa o los administradores del fondo, y suele depender de varios factores:

  • Rentabilidad de la empresa: Si una empresa ha obtenido ganancias sostenidas, puede decidir repartir una parte a sus accionistas.

  • Crecimiento de la empresa: Algunas empresas prefieren reinvertir sus ganancias para crecer, en lugar de distribuir dividendos.

  • Tipo de empresa o fondo: Los fondos o empresas más maduras y establecidas, que ya no necesitan reinvertir gran parte de sus ganancias, tienden a repartir dividendos más a menudo.

¿Dónde puedo obtener información sobre los dividendos de la empresa o fondo en que invierto?

Opción 1: en el sitio web de Nasdaq

Esta es la opción más sencilla. Tan solo es ingresar al sitio web de Nasdaq presionando aquí.

Una vez allí, ingresas en el buscador de la parte superior derecha la acción o bono -nombre de la empresa o símbolo- y presionas Enter.

Luego, buscá la opción "Dividend History". Allí podrás encontrar todo el historial sobre los dividendos que ha repartido la acción a lo largo del tiempo.

Opción 2: En el sitio web de cada empresa

Al ser compañías públicas que cotizan en bolsa, están obligadas a publicar toda su información financiera, incluidos datos relacionados con sus dividendos. Generalmente, estas secciones se encuentran bajo apartados como "Inversores", "Relaciones con inversores" o "Investor Relations".

Por ejemplo, puedes usar tu buscador favorito y escribir "<Nombre de la empresa> + Inversores o Investor relations".

Una vez en ese sitio, busca la información sobre acciones o stock information. Allí podrás encontrar la información sobre los dividendos.

Para el ejemplo anterior de Coca Cola ($KO), podrás ver la información sobre sus acciones aquí: https://investors.coca-colacompany.com/stock-information.

Este apartado es la fuente más confiable y actualizada para ver si la empresa reparte dividendos, con qué frecuencia lo hace y cuáles son los montos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?