Ir al contenido principal

¿Qué información encuentras en el perfil de un influencer en Buzzmonitor y cómo utilizarla?

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de 4 meses

Cuando accedes a un perfil individual dentro del módulo de Buzzmonitor Influencers, obtienes una visión detallada del creador de contenido.

Esta información es clave para seleccionar perfiles que estén alineados con tu marca, evaluar la credibilidad y la relevancia del influencer, y definir estrategias basadas en datos concretos.

1. 🧾 Resumen del perfil

Cada influencer en Buzzmonitor cuenta con una ficha de resumen donde se centraliza la información clave para su identificación y análisis inicial.


Esta sección incluye:

  • Nombre del influencer: Es el nombre público del creador de contenido, como aparece en sus redes. Ejemplo: Cristiano Ronaldo.

  • Foto de perfil: Imagen principal asociada al influencer, que facilita su reconocimiento visual inmediato.

  • Idiomas: Idiomas que el influencer utiliza o en los que publica su contenido. Esta información es útil para segmentar campañas por audiencia lingüística. Ejemplo: Inglés.

  • Intereses: Categorías temáticas con las que el influencer está relacionado, como deporte, moda, tecnología, etc. En el ejemplo: Sportler/in (deportista).

  • Redes sociales activas: Íconos de Instagram, Facebook, X (Twitter) y YouTube indican en qué plataformas tiene actividad el perfil, permitiendo evaluar su alcance multicanal.


2. Datos cuantitativos por red social

  • Número de seguidores/suscriptores por red social

  • Crecimiento de seguidores

  • Total de publicaciones (cuando aplica)

  • Promedio de interacciones por cada mil seguidores


📌 Uso: Analiza el promedio de interacciones por cada mil seguidores. Un alto número de seguidores no siempre implica mayor impacto; esta métrica te da una mejor señal del involucramiento real de la audiencia.


3. 🧩 Términos frecuentes

En esta sección se muestra una nube de palabras generada a partir de los textos publicados por el influencer, como captions, descripciones o hashtags. Esta visualización permite identificar rápidamente los temas más abordados en su contenido.

¿Qué información aporta?

  • Palabras clave destacadas: Términos como game, journey, join, family, win o free indican los conceptos más repetidos por el influencer.

  • Tono emocional y valores: Palabras como happy, proud, juntos, amor, feliz reflejan un estilo comunicacional positivo y cercano.

  • Ámbitos de actuación o contexto geográfico: Términos como portugal y saudi sugieren una conexión con audiencias o temáticas relacionadas con esos lugares.

  • Temáticas asociadas: La frecuencia de palabras como challenge, play, team, recovery permite deducir que el contenido gira en torno al deporte, el esfuerzo y la superación personal.

¿Cómo se utiliza?

Esta herramienta ayuda a las marcas a:

  • Identificar si el lenguaje y los valores del influencer son coherentes con su posicionamiento.

  • Detectar afinidades temáticas para campañas específicas.

  • Tomar decisiones basadas en datos sobre el tono y el enfoque del contenido del creador.


4. Análisis de temas relacionados

En esta sección se presenta una visualización de red que agrupa los términos más mencionados en las publicaciones del influencer, revelando tanto su frecuencia como las relaciones semánticas entre ellos.

¿Qué información aporta?

  • Temas dominantes: Conceptos como cr7, dubai, tatel dubai y fatatfury_pr aparecen como los más destacados, lo que evidencia una fuerte presencia de contenido asociado a la imagen pública y los negocios del influencer.

  • Conexiones estratégicas: Las líneas que unen los términos reflejan cómo se relacionan entre sí, formando núcleos temáticos que giran en torno al estilo de vida de lujo, turismo, gastronomía y proyección internacional.

  • Contexto geográfico y cultural: Lugares como riyadh, portugal, abu dhabi y madeira sugieren una narrativa que conecta Medio Oriente y Europa, reforzando una imagen global del influencer.

  • Marca personal: Términos como #cr7, #cr7legacy y georginagio refuerzan su identidad como figura pública, deportista y empresario, además de incorporar elementos de su entorno personal.

¿Cómo se utiliza?

Esta herramienta permite a las marcas:

  • Analizar el posicionamiento temático del influencer y su coherencia con ciertos sectores.

  • Identificar oportunidades de colaboración alineadas a intereses específicos (viajes, lujo, deporte).

  • Comprender mejor el imaginario construido en torno al influencer y su alcance en distintas regiones.


5. 🏷️ Hashtags y menciones

Esta sección presenta los hashtags más utilizados por el influencer en sus publicaciones, así como las menciones a otras cuentas (en caso de haberlas). Esta información permite identificar con qué temas, marcas o personas busca asociarse el perfil analizado.


¿Qué información aporta?

  • Hashtags principales: El más recurrente es #cr7, reforzando su marca personal. También destacan #snk, #fatalfury y #binanceblockchainweek, que sugieren intereses vinculados a entretenimiento, videojuegos y eventos tecnológicos.

  • Diversidad temática: Aunque los hashtags no son numerosos, revelan un abanico de temáticas que van desde proyectos personales hasta colaboraciones comerciales puntuales.

  • Ausencia de menciones: No se detectaron menciones a otras cuentas en las publicaciones analizadas. Esto puede indicar un estilo comunicacional más individual o enfocado en construir una narrativa propia sin referencias directas a terceros.

  • Marca personal y asociaciones: La combinación de hashtags utilizados refuerza su posicionamiento como figura pública con intereses en el mundo digital, deportivo y del entretenimiento.

¿Cómo se utiliza?

Esta herramienta permite a las marcas:

  • Evaluar si los hashtags usados por el influencer coinciden con su territorio de comunicación.

  • Identificar oportunidades de conexión con eventos, marcas o comunidades específicas.

  • Entender si el influencer tiende a colaborar o prefiere mantener una narrativa individual.


6. 📊 Últimas publicaciones

Esta sección ofrece una vista de las publicaciones más recientes del influencer, proporcionando detalles sobre los comentarios y "me gusta" que han recibido, lo que ayuda a medir el alcance y la resonancia de su contenido.

¿Qué información aporta?

  • Engagement alto: Las publicaciones han generado una interacción significativa, con números de comentarios y "me gusta" que destacan (por ejemplo, 3M de "me gusta" en la publicación del 05/05/2025). Esto refleja una base de seguidores comprometida y activa.

  • Contenido variado: Las publicaciones incluyen desde un llamado a la acción para un evento (en inglés), pasando por una celebración del Día de la Madre (en portugués), hasta una reflexión sobre la espera y el esfuerzo del equipo (en inglés), lo que muestra una versatilidad en los temas tratados, desde el profesionalismo hasta lo personal.

  • Idiomas y localización: La publicación del 04/05/2025 está en portugués, lo que indica un enfoque en su audiencia brasileña o portuguesa, mientras que las otras dos están en inglés, ampliando su alcance a una audiencia internacional.

  • Tendencias y posicionamiento: Los mensajes en las publicaciones refuerzan su imagen como líder en su campo y un individuo que comparte experiencias personales y profesionales, tanto de su vida cotidiana como de su carrera.

¿Cómo se utiliza?

Esta herramienta permite a las marcas:

  • Medir el nivel de interacción y el tipo de contenido que genera más resonancia entre los seguidores.

  • Detectar las temáticas y el lenguaje que más atraen a la audiencia.

  • Identificar la audiencia geográfica y cultural, ya que el contenido está en varios idiomas.


✅ ¿Cómo usar esta información en tu análisis?

Con estos datos, puedes:

  • Crear un ranking de influencers más alineados a tu marca

  • Filtrar por temática, país, red social o volumen de seguidores

  • Identificar influencers o perfiles emergentes con alto engagement

  • Validar la autenticidad del perfil y su audiencia

  • Realizar benchmarks de campañas anteriores en las que el influencer haya participado

  • Cruzar datos con menciones orgánicas a tu marca dentro de Buzzmonitor

¿Ha quedado contestada tu pregunta?