Ir al contenido principal

¿Cómo funcionan las APIs de redes sociales en Buzzmonitor?

Amanda Bozza avatar
Escrito por Amanda Bozza
Actualizado hace más de 4 meses

Buzzmonitor se conecta a las principales redes sociales a través de sus APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Estas APIs son canales oficiales que las plataformas (como Instagram, Facebook, X/Twitter, YouTube, TikTok y otras) ponen a disposición para que herramientas como Buzzmonitor puedan acceder de forma segura a los datos autorizados por sus usuarios.

¿Para qué sirven?

Gracias a las APIs, Buzzmonitor puede ofrecer funcionalidades como:

  • Monitoreo de menciones públicas sobre tu marca, productos, competidores o temas clave.

  • Gestión de atención al cliente, permitiendo responder comentarios, mensajes y menciones directamente desde la plataforma.

  • Generación de informes con métricas como alcance, engagement, crecimiento de seguidores y rendimiento de publicaciones.

  • Análisis de la competencia, siempre dentro del límite de los datos públicos que cada red permite.

¿Cómo funcionan?

Cuando conectas una cuenta de red social a Buzzmonitor (por ejemplo, una página de Facebook o un perfil de Instagram), estás autorizando a la plataforma a recibir información desde la API correspondiente. Esta conexión permite:

  • Acceso en tiempo real a interacciones y publicaciones.

  • Recopilación histórica limitada (según lo que permite cada red).

  • Ejecución de acciones como responder, etiquetar o asignar tickets de atención.

¿Qué limitaciones existen?

Cada red social define qué datos se pueden consultar, con qué nivel de detalle y por cuánto tiempo. Algunas limitaciones comunes incluyen:

  • Datos históricos restringidos: muchas APIs no permiten acceder a publicaciones o métricas anteriores a la fecha de conexión.

  • Acceso limitado a cuentas de terceros: solo se pueden obtener datos públicos (por ejemplo, número de likes o comentarios visibles) y no métricas privadas.

  • Restricciones por tipo de perfil: por ejemplo, perfiles personales no pueden conectarse, solo páginas o cuentas comerciales/verificadas.

  • Cambios en las políticas de la API: las redes sociales pueden modificar sus reglas de acceso en cualquier momento, lo que puede impactar temporalmente en el funcionamiento de algunas funciones.

Recomendación

Para asegurar el uso correcto de los datos y funcionalidades, siempre es importante mantener las cuentas conectadas, con los permisos actualizados, y estar al tanto de posibles avisos de cambios por parte de las redes sociales o de Buzzmonitor.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?