Si eres diseñador, creador de contenido para redes sociales o la persona encargada de aprobar publicaciones, esta guía es para ti.
A continuación, te mostramos paso a paso cómo ver y trabajar en las tareas de producción de contenido que te hayan sido asignadas. Nuestro objetivo es que puedas gestionar tus entregas de forma ágil y sin complicaciones.
📌 Importante: Cada vez que se te asigne una nueva demanda, recibirás una notificación directamente en la interfaz de Buzzmonitor. Así podrás estar al tanto de tus tareas sin perderte nada.
¿Cómo visualizar tus demandas?
En el menú principal, selecciona la opción “Programación”.
En el panel izquierdo, haz clic en “Flujos de trabajo”.
En la pantalla verás todos los flujos en los que estás asignado y también podrás identificar aquellos que tienen demandas abiertas.
Luego, haz clic en “Ver demanda” para trabajar directamente en la parte que te corresponde.
¿Cómo trabajar en una demanda asignada a mí?
Después de hacer clic en “Ver demanda”, la plataforma te llevará a una nueva pantalla donde podrás visualizar las etapas de producción del post.
La parte que te corresponde (ya sea texto o archivo) aparecerá con el estado “pendiente”. Haz clic en el botón “+” y se abrirá una nueva pantalla donde podrás enviar la información solicitada.
Vamos a usar el ejemplo con texto, aunque el proceso es el mismo si se trata de un archivo.
La siguiente pantalla es donde deberás ingresar el contenido solicitado en la demanda, para que luego sea revisado y aprobado por quien creó la tarea.
A continuación, te explicamos cada una de sus secciones:
Panel de la tarea:
🔸 Descripción: Presenta el nombre de la demanda junto con un resumen o briefing que indica qué se debe producir y qué se espera del contenido.
🔸 Historial de actividad: Muestra quién creó la demanda y la fecha y hora en que fue registrada.
🔸 Campo de mensaje: Es el espacio donde el responsable de la etapa debe redactar el contenido del post o incluir enlaces. También se indica para qué red social se está creando el contenido y el límite de caracteres correspondiente.
🔸 Botón de emoji: Permite insertar emojis fácilmente en el mensaje.
🔸 Campo para insertar enlaces (www): Da la opción de incluir URLs relacionadas con la publicación.
🔸 Ícono de IA (estrella mágica): Si tienes esta función activa en tu cuenta, puedes usarla para generar o mejorar el texto automáticamente con ayuda de ChatGPT, ya sea a partir de un prompt o desde cero.
🔸 Cancelar: Descarta los cambios actuales.
🔸 Guardar como borrador: Guarda tu trabajo sin enviarlo aún para revisión.
🔸 Enviar para aprobación: Una vez terminado el mensaje, lo envías para que sea revisado por el siguiente responsable del flujo.
🔸 Vista previa: Muestra una simulación visual de cómo se verá el contenido en la red social (en este caso, X/Twitter)
¿Cómo aprobar una demanda?
Las demandas solo pueden ser aprobadas una vez que el texto y el archivo (si aplica) hayan sido enviados. Antes de eso, el botón de aprobación permanecerá deshabilitado.
Cuando las etapas anteriores hayan sido completadas y enviadas, el botón cambiará al estado “pendiente”. En ese momento, podrás revisar el contenido, solicitar ajustes si es necesario o aprobar la demanda. Haz clic en el botón “+” para visualizar todos los detalles de la tarea.
En la siguiente pantalla podrás desaprobar, solicitar ajustes o aprobar la demanda.
🔸 Descripción: Presenta el nombre de la demanda junto con un resumen o briefing que indica qué se debe producir y qué se espera del contenido.
🔸 Historial de actividad: Muestra quién creó la demanda y quien realizo las actividades con la fecha y hora en que fue registrada.
🔸 Vista previa: Muestra una simulación visual de cómo se verá el contenido en la red social (en este caso, X/Twitter)
Si solicitas un ajuste, podrás seleccionar el tipo de cambio que necesitas (texto o archivo) y agregar un mensaje con las correcciones requeridas. El usuario responsable será notificado automáticamente y la etapa correspondiente en el flujo cambiará de “Listo” a “Desaprobado”.
Si apruebas todo, la siguiente etapa, la programación del contenido (fecha y hora de publicación), quedará habilitada para que cualquier miembro asignado a la demanda pueda completarla.
Una vez programado, podrás visualizar el contenido directamente en el calendario (parrilla de contenido) dentro del módulo de Programación.