Ir al contenido principal

Tareas: delega y gestiona plazos con tu equipo

Una forma fácil de delegar y asignar responsabilidades

Ingrid Madariaga avatar
Escrito por Ingrid Madariaga
Actualizado hace más de 3 meses

En el día a día de la tramitación judicial, es común tener que cumplir con múltiples plazos y actividades asociadas a un mismo juicio. Ante esa realidad, mantener el orden y no dejar nada al azar puede marcar una gran diferencia en la eficiencia del equipo y en el resultado del proceso.

Para ayudarte en este desafío, CaseTracking cuenta con la herramienta de “Tareas”, diseñada para que puedas programar, asignar y hacer seguimiento a tus pendientes de forma simple y centralizada. Con esta funcionalidad, podrás activar notificaciones, establecer alertas y acceder a tu lista de tareas desde un solo lugar, evitando olvidos y mejorando la coordinación dentro del equipo.

¿Cómo crear una tarea?

Sigue estos pasos para crear y gestionar tareas dentro de un expediente

  1. Busca el caso correspondiente:
    Ingresa al módulo "Portafolio", submódulo "causas/procesos/casos/expediente". Utiliza la búsqueda rápida o avanzada para encontrar el juicio y haz clic en su título o carátula para acceder.

  2. Ingresa a la pestaña "Tareas":
    En la parte superior del juicio encontrarás la pestaña “Tareas”. Haz clic para entrar.

  3. Crea una nueva tarea:
    Haz clic en el botón “+ Agregar Tarea”. Se abrirá una ventana para ingresar los datos necesarios.

  4. Completa la información de la tarea:

    • Título y descripción

    • Usuario(s) responsable(s)

    • Fecha límite

    • Fecha de alerta (opcional)

  5. Haz clic en “Guardar” para registrar la tarea.

Una vez guardada, la tarea quedará visible dentro del juicio y también aparecerá en la vista general de pendientes del usuario asignado.

Notificaciones automáticas para no dejar nada al azar

Cuando una persona es asignada a una tarea, recibirá tres notificaciones por correo electrónico:

  • Al momento de crear la tarea

  • En la fecha de alerta (si fue definida)

  • En la fecha límite de cumplimiento

Esto asegura un seguimiento activo y minimiza el riesgo de que una gestión quede pendiente sin darse cuenta.


La herramienta de tareas transforma la forma en que gestionas los compromisos dentro de un juicio. Ya no dependerás de recordatorios dispersos ni correos aislados: con CaseTracking, puedes llevar un control claro, compartido y accionable sobre todo lo que debe ocurrir, cuándo y por quién.

Haz de esta funcionalidad parte de tu rutina de trabajo y mejora el cumplimiento, la coordinación y el orden en cada etapa del proceso judicial.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?